El Departamento de Mujer e Igualdad tiene como principal objetivo a consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres de Redondela a través del desarrollo de actividades y servicios específicos dirigidos a toda la población, ya que el Departamento trabaja con el convencimiento de que las políticas de igualdad no son excluyentes, competen a mujeres y hombres.
Horario de atención:
Personal: de 08.00 a 14.30 h.
Telefónica: de 08.00 a 14.30 h.
SERVICIOS Y RECURSOS
GRUPO DE AUTOESTIMA
Objetivo: Crear una red de apoyo y constituir un grupo de ayuda.
Información: Centro de información a las mujeres (CIM).
OPERACIÓN COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA
Programa Operativo Fondo Social Europeo Galicia 2014-2020
Promover la igualdad, la salud y la inclusión social
El FSE Invierte en tu futuro
PROGRAMA MUNICIPAL DE CONCILIACIÓN
Objectivo: Promover la conciliación familiar y laboral de las familias del ayuntamiento de Redondela.
Población destinataria: familias con menores con edades comprendidas entre los 3 y 12 años.
Información: Centro de información a la mujer (CIM)
Programa Operativo Fondo Social Europeo Galicia 2014-2020
O FSE Invierte en tu futuro
CIM
El Centro de Información a las Mujeres (CIM) del Ayuntamiento de Redondela se creó en el año 2005, a partir del Decreto 182/2004, de 22 de julio, de la Consellaría de Familia, Juventud, Deporte y Voluntariado. Es el departamento encargado de proporcionar asesoramiento jurídico, atención psicológica, orientación profesional, información en materia de recursos y cualquiera otra información encaminada a la consecución de la igualdad de las mujeres que de forma individualizada o en grupo lo demanden. |
Principios de actuación
Lo desempeño de las funciones propias del CIM está inspirado por los siguientes principios:
1º El anonimato en la identidad de las usuarias, salvo decisión en contrario de estas.
2º El respeto a la voluntad de las usuarias en la busca de las posibles soluciones y alternativas a las consultas expuestas.
3º La gratuidad de todos los servicios que se habían habido de prestar, y todo eso atendiendo a la vocación de servicio público.
4º El respeto al principio de confidencialidad por parte del personal del Centro de Información a las Mujeres del Ayuntamiento de Redondela, que garantizará la privacidad de las comunicaciones, salvo voluntad en contra de las usuarias.
Funciones
El CIM desarrollará las funciones que a continuación se relacionan:
-
Información y asesoramiento jurídica.
-
Atención psicológica.
-
Información sobre los recursos disponibles en su ámbito territorial.
-
Difusión y sensibilización ciudadana acerca de la vigencia y aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres.
-
Funcionamiento como canal de comunicación entre las usuarias y los distintos organismos que habían tenido competencias en materia de mujer.
-
Información sobre cursos, estudios y jornadas en materia de igualdad de oportunidades y, en especial, difundiendo las actividades y servicios desarrollados por el Ayuntamiento de Redondela y el Servicio Gallego de Promoción de la Igualdad del Home y de la Mujer.
-
Realización de conferencias, encuentros, jornadas, cursos sobre temas de especial incidente en la consecución del principio de igualdad.
-
Atención específica la mujeres víctimas de violencia de género, poniendo su disposición, facilitando o informando sobre el acceso a los recursos existentes en la Comunidad Autónoma y en el Ayuntamiento a través de la gestión urgente con los servicios policiales, sanitarios, psicológicos, judiciales y sociales que fueran oportunos.
-
Recepción de denuncias y quejas en materia de discriminación por razón de sexo en el ámbito de la publicidad y los medios de comunicación y traslado de estas al órgano competente.
-
Fomento del asociacionismo y de la participación de las mujeres en la sociedad civil.
-
Cualquiera otra actividad que se adecúe al objetivo prioritario de la consecución de la igualdad.
Servicios
-
Servicio psicológico
Atención y trabajo con la persona usuaria, ofreciéndole información, intervención y apoyo psicológica, además de dotarla de recursos que le permitan afrontar los conflictos de la vida.
-
Servicio jurídico.
Ayuda a las mujeres en sus dudas sobre derecho de familia, civil, laboral, administrativo y penitenciario.
-
Servicio permanente de atención y orientación a las mujeres.
Informa, orienta y asesora en materia de igualdad y de la planificación de actuaciones que favorezcan la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad a través de la atención al público del CIM, de la recepción de las mujeres y derivación a la psicóloga y a la abogada o cualquiera otro servicio municipal, de la intervención en igualdad, de la información en general, de la gestión de actividades y de la tramitación de subvenciones.
Horario
El Centro de Información para las Mujeres tiene un horario de atención presencial al público de lunes a viernes de 08.00 a 14.30 horas y atención telefónica de lunes a viernes de 08.00 a 14.30 horas.
- Servicio psicológico.
Lunes a viernes en horario de 08.00 a 14.30 horas
(Para asistir a este servicio debes concertar una cita previa, excepto si el caso requiere una actuación urgente).
- Servicio jurídico.
Martes, Jueves y Viernes de 08.00 a 14.30 h
(Para asistir a este servicio debes concertar una cita previa, excepto si el caso requiere una actuación urgente).
- Servicio permanente de atención y orientación a las mujeres
De lunes a viernes de 08.00 a 14.30 horas y atención telefónica de lunes a viernes de 08.00 a 14.30 horas.
Contacto Redondela
Dirección: Rúa 8 de Marzo, 3 bajo, 36800 Redondela
Teléfono: 986 40 80 43
Correo electrónico: igualdade@redondela.gal
Oficinas Chapela
Dirección: Avenida de Redondela, 17 (bajos del Pabellón)
Teléfono: 986 45 89 93
Pacto de Estado contra la Violencia de Género:
Actuaciones financiadas para el año 2018:
1.- Punto lila carnaval de verano.
2.- Conmemoración del 25 de Noviembre (Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer)
3.- Protocolo para la prevención del acoso laboral, sexual y por razón de sexo del Concello de Redondela.
4.- Campaña Prevención de la violencia en la juventud en el uso de las redes sociales.
5.- Atención policial a las víctimas de la violencia de género.
Actuaciones financiadas para el año 2019:
1.- Atención policial a las víctimas de la violencia de género.
Actuaciones financiadas para el año 2020:
1.- Atención policial a las víctimas de la violencia de género.
Actuaciones financiadas para el año 2021:
1.- Programa "Mulleres en rede".
2.- Punto Violeta Fiesta de la Coca.
3.- Atención policial a las víctimas de la violencia de género.
Financiadas con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.
Plan corresponsables.
Actuaciones financiadas para el año 2022:
1.- Programa "Quédome con Simona".
2.- Plan de sensibilización y formación en corresponsabilidad.
Financiadas por la Secretaría Xeral da Igualdade y por el Ministerio de Igualdad al amparo del Plan Corresponsables para el año 2022.