Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El Multiusos de la Xunqueira acoge este sábado 2 de abril a proyección «El gran Camino» dentro del Ciclo Maestro Mateo

El Ayuntamiento Redondelán se adhiere a la iniciativa impulsada por la Academia Gallega del Audiovisual y apoyada por las cuatro diputaciones que permite acercar al vecindario el más destacado del audiovisual gallego actual

A proyección de ‘Lo Gran Camino’ este próximo sábado 2 de abril, a las 19:30 horas en el Multiusos de la Xunqueira, será la encargada de abrir el programa de proyecciones del Ciclo Maestro Mateo. Circuito de Cine Gallego, una iniciativa promovida por la Academia Gallega del Audiovisual y apoyada pones las cuatro diputaciones gallegas y a la que está adherida el Ayuntamiento de Redondela.

La razón una proyección al mes –excepto julio y agosto– el Ciclo Maestro Mateo permitirá al vecindario disfrutar de las películas finalistas de los premios del audiovisual gallego Maestro Mateo, galardones que destacan las obras de mayor calidad en la producción audiovisual durante el año.

“Redondela no podía permanecer al margen de una iniciativa cultural de calado como la que representa el Ciclo Maestro Mateo”, afirmó hoy la alcaldesa Digna Rivas quien pone en valor el hecho que este ciclo de proyecciones “permite a la ciudadanía acceder a una programación cultural de calidad, que favorece el acercamiento a nuestra cultura y a nuestro idioma a través del audiovisual”.

Las próximas proyecciones del Ciclo Maestro Mateo, cuyos títulos se darán a conocer a la medida que se aproximen las fechas, están previstas para los sábados 23 de abril y 21 de mayo, domingo 26 de junio y los sábados 17 de septiembre, 22 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre. Todas las proxec- cións tendrán lugar en el Multiusos de la Xunqueira en horario de 19:30 horas.

El gran Camino, dirigido por Alba Prol y Raúl García, narra su experiencia recorriendo las gran- des rutas a pie del mundo: el Pacific Crest Trail, uno de los senderos más extremos de los EEUU, el Camino Inca a Machu Picchu, la ancestral ruta de Kumano Kodo en Japón y el Camino de Santiago europeo. Un viaje de miles de kilómetros que trata temas universales como las fronteras, el amor y el sacrificio, los conflictos sociales, la espiritualidad o el cuidado de nuestro planeta.
Finalista de los XX Maestro Mateo en la categoría de Mejor documental y seleccionado y premiado en más de una veintena de certámenes internacionales, el film fue recientemente reconocido con el Premio Abanca al impulso de la sostenibilidad que otorga la Academia Gallega del Audiovisual “por tratar el cuidado de nuestro planeta desde una perspectiva global, destacando los recursos y valores de la con-torna natural, patrimonial, paisajística y ambiental a través de un relato de aventuras que acaba revelándonos partes esenciales de la naturaleza del ser humano”.

Compartir