Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Redondela pone en marcha un proyecto pionero para recuperar, preservar y poner en valor el patrimonio oral de las personas mayores del municipio

“La memoria del linaje”, una iniciativa impulsada por el Servicio de Normalización Lingüística dependiente del consistorio que gestiona la alcaldesa Digna Rivas, comenzó a desarrollarse este verano en el centro de día de Cesantes

El centro de día de Cesantes fue, este verano, el punto de partida de un proyecto impulsado por el Servicio de Normalización Lingüística del consistorio que gestiona la alcaldesa Digna Rivas que, bajo el nombre de “La memoria del linaje”, busca recuperar, preservar y poner en valor en valor el patrimonio oral del municipio. Se trata de un ambicioso plan de trabajo con el que pretenden salvaguardar una parte importante de la historia de Redondela. Esta iniciativa está dirigida a las guarderías para que los usuarios puedan participar transmitiendo su vida y experiencias como legado.

“Detrás de cada persona mayor, hay una vida única, llena de vivencias y vivencias que se pierde con su desaparición. Hay que perpetuar su memoria y esa experiencia vital porque son parte esencial de nuestra historia”, afirma la alcaldesa Digna Rivas durante la visita que realizó al centro de día Cesantes acompañada de Rocío Marín, directora de Mekané Didáctica, empresa que ejecuta el proyecto. , y Tamara Laíño, trabajadora social del Ayuntamiento de Redondela.

“La memoria del linaje” se divide en cinco grandes áreas de trabajo: antropología, toponimia, memoria fotográfica, léxico y música. A través de entrevistas individualizadas a las personas mayores y con el permiso previo tanto de la propia persona como de sus familiares, así como con la colaboración del propio centro, se está recabando información de enorme interés. Porque la Galicia de hace medio siglo ha cambiado radicalmente a la que conocemos hoy. Por ello, “desde el SNL de Redondela se registró esta iniciativa pionera con el propósito de no perder todo este patrimonio cultural”, aclara la alcaldesa de Redondela.

El proyecto comenzó a funcionar durante el verano en el centro de día de Cesantes y continuará el año que viene en otros centros de día de Redondela para seguir ampliando este tesoro patrimonial. La alcaldesa Digna Rivas también anunció la intención del Consistorio de presentar este proyecto a la Xunta de Galicia “con el objetivo de exportar esta idea a todos los centros públicos de día de Galicia”. “Cada persona mayor tiene una vida llena de experiencias únicas, la mayoría de ellas muy duras y llenas de grandes esfuerzos y sacrificios y que deben ser un ejemplo para todos nosotros”.

En el proyecto, señalan desde el SNL, se colabora con proyectos lingüísticos de la Universidad de Santiago de Compostela y de la Real Academia Gallega, destacando la importancia del “léxico dialectal y la micro toponimia”. Las personas entrevistadas son de procedencias diversas pero vinculadas a Redondela y el mar: mariscadores, carpinteros ribereños, obreros de fábricas, etc.

Compartir