Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El CIM pone en marcha un servicio de atención y educación nutricional

El Ayuntamiento de Redondela, a través de los servicios del CIM (Centro de información a las mujeres) pondrá próximamente en marcha un servicio de atención y educación nutricional, propuesta estudiada y puesta en marcha gracias a un acuerdo del Consejo de la Mujer de Redondela.

Este servicio será puesto en marcha gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Redondela y la entidad La Caixa, que a través de su obra social, apoya proyectos en el Concello que tienen interés social.
La atención será coordinada desde el CIM, con especial atención a los casos que se deriven también desde los servicios de bienestar del Concello, así como a través de profesionales de los centros educativos.

El trabajo a desarrollar por este servicio, que se pondrá en marcha de manera piloto durante cuatro meses, es corregir carencias básicas en el ámbito de la salud alimentaria de las personas objetivo de este programa.

La mejora de los hábitos alimentarios, de mujeres e ciertas condiciones, o con patologías concretas, de familias con recursos limitados y personas que mantienen hábitos desaconsejados a la hora de alimentarse, es una forma de mejorar la salud general de estas personas, y de promocionar un estilo de vida más saludable y de calidad, a la vez que se trabaja desde este enfoque en la integración social.

El trabajo de asesoramiento y educación alimentaria estará a cargo de una profesional de esta área de la medicina, y será siempre bajo cita.

Es un servicio que funcionará los primeros de 2018, será totalmente gratuito, y tratará de llegar al menos a 50 familias.

Este servicio, pionero en el Concello, supondrá un complemento al trabajo que cada profesional desenvuelve con las personas usuarias de su servicio, canalizadas por el CIM de Redondela, y se les atenderá en un espacio público para el efecto, donde la profesional atenderá 8 horas semanales repartidas en dos días y contará con equipo informático, báscula, tallímetro, cinta antropométrica, papel, carpetas, guías e documentación específica sobre planes nutricionales.

Cada persona usuaria de este nuevo servicio será evaluada inicialmente y al finalizar, y se valorará la idoneidad de darle continuidad más allá de este período piloto.

La propuesta fue debatida y aprobada en reunión del Consejo de la Mujer, órgano de representación y consulta del que forman parte las asociaciones de mujeres y las vocalías de entidades vecinales.

Compartir