Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El Consejo Forestal de Redondela apuesta por el gallego comprometiéndose a fomentar su uso

La propuesta, presentada por el Servicio de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Redondela supone un paso más “en la implicación de los agentes sociales del municipio en la utilización de nuestro idioma”. En la reunión celebrada el pasado 16 de Noviembre, el Consejo Forestal de Redondela, del que es miembro el Ayuntamiento redondelano, aprobó una declaración a favor de la lengua gallega, iniciativa presentada por el Departamento de Normalización Lingüística y que recoge “el compromiso de las comunidades de montes de usar la lengua gallega tanto en la documentación interna cómo en la externa, así como exigir las empresas de gestión forestal que los contratos, indicaciones, avisos etc. estén escritos en gallego”.

El documento, aprobado por unanimidad supone, según la alcaldesa y #concejal de Normalización Lingüística, Digna Rivas, “un paso más para implicar en el proceso de normalización lingüística a los agentes sociales de Redondela”.

La alcaldesa destacó la importancia “del consenso” alrededor del gallego y la “importancia del compromiso de las comunidades de montes en favorecer el idioma”. El Ayuntamiento, adelantó Digna Rivas, pone los recursos del SNL “al servicio de las comunidades de montes, como a toda la ciudadanía en general, para favorecer y dar continuidad la este acuerdo que debe ser un ejemplo a seguir en toda Galicia”.

Dentro de esa colaboración del SLN, este se compromete a “apoyar y publicitar todas las iniciativas y actividades que se hagan desde las comunidades de montes a favor de la lengua gallega”.

El Consejo expresó “su satisfacción” de poder participar en este proceso de normalización lingüística porque, afirma con rotundidad “el mejor legado cultural que podemos dejar a las próximas generaciones es la lengua gallega”

Pioneros en la normalización lingüística

Las distintas iniciativas realizadas desde el Ayuntamiento de Redondela, como la creación del primero Servicio de Normalización Lingüística ( SLN) o el premio de novela Blanco Amor (uno de los más prestigiosos de la literatura gallega), situaron al municipio redondelano, en su momento, como pionero en la promoción del gallego.

Su llegada al Ayuntamiento, el nuevo Gobierno tuvo claro que no había que “acomodarse” en los logros pasados, sino seguir desarrollando iniciativas tendentes al fomento del gallego y a normalizar su uso, de ahí surgieron propuestas como las realizadas con la Cofradía de Pescadores de San Xoán de Redondela o en el comercio local de cercanías.

Ahora, la estas propuestas, se suma el Consejo Forestal de Redondela porque, es indiscutible, que el gallego encuentra en las comunidades rurales y periurbanos uno de los espacios más favorables para su uso y transmisión. “El monte habló siempre en gallego”, señala el texto del acuerdo alcanzado y aprobado por unanimidad por el Consejo Forestal, “los nombres de los árboles, de las plantas que eran parte de la medicina popular, de la tradición oral @ateigar de leyendas, de la toponimia transmitida durante milenios, de los animales que conviven con el paisaje… todo habla en gallego. Por eso, el uso de nuestra lengua es una pura congruencia con esta realidad”.

 

IMAGEN: Web Xunta de Galicia

Compartir