Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El Ayuntamiento de Redondela avanza con un plan de salud comunitario local

Las concejalas de Sanidad, Pilar Martínez, y de Servicios Sociales, Iria Vilaboa, junto con el concejal de Educación y Deportes Iván Valles, mantuvieron un encuentro con distintos responsables sanitarios del Centro de Salud de Redondela. A la reunión de trabajo asistieron Esther López, jefa de servicio del Centro de Salud de Redondelán, Ramon Lagos, coordinador del Servicio de Enfermería del centro, el jefe del departamento de Nutrición, Jaime Juncal, la fisioterapeuta Noa Siñuela y las enfermeras comunitarias del centro. El objetivo de este encuentro, celebrado la semana pasada, es trabajar conjuntamente entre el Centro de Salud de Redondela y el Ayuntamiento de Redondela en un plan de salud comunitario.

Se trata de un plan “pionero” del Ayuntamiento de Redondela, y se puede llevar a cabo “gracias a la implicación de los profesionales de los Centros de Salud del municipio, tanto de Redondela como de Chapela”, afirma la alcaldesa Digna Rivas. Desde la concejalía de Sanidad, la prioridad es “poner en marcha un plan sanitario local que redunde en una mejor calidad de vida para los vecinos de todas las edades”, explica Pilar Martínez.

En el primer encuentro se analizaron las características y necesidades de la población de Redonda para concretar los programas que se van a poner en marcha y mejorar así la “atención integral al paciente”. El alcalde destaca que los ámbitos de actuación en los que trabajarán serán la salud, la educación, el bienestar social, el deporte y el medio ambiente.

La primera actividad será la formación en Primeros Auxilios en colegios, clubes deportivos, centros culturales y parroquiales, y también para los participantes en el recién creado Programa de Voluntariado de Redondela. También formación a familias con personas dependientes, “para ayudarles en la importante tarea diaria del cuidado, tanto de los enfermos como de los cuidadores”, explica Pilar Martínez.

Otras de las actividades que se pondrán en marcha serán las rutas biosaludables, y también actividades para personas con patologías crónicas que sirvan para mejorar su calidad de vida. También trabajaremos con los centros educativos para mejorar la formación del profesorado en materia de atención al alumnado con diversidad funcional.

Compartir