Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El Ayuntamiento de Redondela inaugura la antigua escuela republicana de Cedeira

El antiguo inmueble, a un lado de la iglesia, recupera su uso social tras ser rehabilitada y acoge la sede de la Asociación de Vecinos Sano Bernardo de Cedeira. La alcaldesa, Digna Rivas, agradeció el trabajo de la asociación vecinal y la colaboración de antiguos alumnos de la escuela que se prestaron a participar en la elaboración de un documental sobre su historia. El Ayuntamiento de Redondela inauguró ayer domingo, coincidiendo con la celebración del día de la República, la vieja escuela republicana de Cedeira. El inmueble, situado al lado de la iglesia de la parroquia, fue rehabilitado y actualmente acoge la sede de la Asociación de Vecinos Sano Bernardo de Cedeira.

En el acto oficial de inauguración se celebró un homenaje a los vecinos que en su día acudieron a la que había sido escuela durante la república, con la proyección de un vídeo en el que participaron Juan Amoedo, José y Antonio Míguez, y Manuel Moreira, ya fallecido. El inmueble acoge también fotografías antiguas con imágenes del alumnado del centro y paneles informativos con su historia.

La alcaldesa, Digna Rivas, puso en valor que la había ido escuela en tiempos de la República, hoy siga siendo un edificio público que ahora es la casa de los vecinos y vecinas de Cedeira, con el que recupera “su valor social y de servicio para la gente de esta parroquia”. La regidora agradeció el trabajo de la asociación vecinal, encabezada por Carlos Covelo y Bautista en la directiva, y también la colaboración de los vecinos que se prestaron a participar en la elaboración del documental sobre la escuela. El grupo Silbidos de Porto-Cedeira que puso la nota musical al acto.

La reforma del viejo edificio de piedra responde a la demanda de la Asociación de Vecinos “Sano Bernardo” que durante años reclamó la restauración de la antigua escuela para convertirla en su sede y destinarla a uso social. La recuperación del inmueble fue ejecutada en una primera fase por los alumnos del taller de empleo de @albanelería y cantería durante el año 2015 lo que permitió recuperar un edificio que estaba en estado ruinoso. Una empresa privada fue la encargada de finalizar los trabajos con el cambio del tejado, la colocación de las ventanas y el acondicionamiento del interior. Posteriormente fue necesaria una última intervención para poder hacerlo habitable.

Compartir