Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El Ayuntamiento de Redondela licita el Servicio de Ayuda a Domicilio por unos 5 millones de euros

El Pleno de la Corporación Municipal del Concejo aprobó en la sesión ordinaria celebrada hoy el proceso de licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAF) por un período inicial de dos años, prorrogable por otro período de un año, con un valor de contrato de 4.832.524, 62 euros, sin IVA, calculados para toda la duración, incluida la posible prórroga. El presupuesto máximo de licitación para los dos años iniciales del contrato es de 3.041.437 euros.

La alcaldesa, Digna Rivas, señala que el nuevo contrato supone un incremento sustancial en el tiempo necesario para la prestación de este servicio. En este caso, asciende a 24,51€ con IVA para la modalidad de Dependencia y 23,17€ con IVA para la modalidad de Libre Competencia, frente a los 17€ actuales” lo que supone un incremento del 43% y un esfuerzo económico dirigido a una de las más colectivos vulnerables, el de las personas mayores y las personas dependientes”, apunta Rivas. “Este precio por hora supera la media del resto de Diputaciones de Galicia y pretende ser una garantía para la óptima gestión y calidad del servicio”, según explicó en el pleno la concejala de Servicios Sociales, Iria Vilaboa.

La empresa Idades SL también ofrece varias mejoras en este servicio, como la contratación a tiempo completo de un psicólogo, un auxiliar administrativo, un coordinador y un terapeuta ocupacional.

La concejala de Servicios Sociales, Iria Vilaboa, ha explicado que la prestación de ayuda a domicilio es una actividad “básica” de los servicios sociales para personas en situación de dependencia y sus familias, “que proporciona atención y cuidados de carácter personal, doméstico, psicosocial , educativo y técnico, que se presta en el propio domicilio del usuario en busca de su bienestar físico, social y psicológico, proporcionándole la posibilidad de continuar en su entorno habitual”. Vilaboa explicó que “la importancia de esta prestación dentro del sistema de servicios sociales y el hecho de que el Ayuntamiento carece de los medios humanos y materiales necesarios para realizar estas obras directamente, hace necesario contratarlas externamente”. El alcalde también lamentó que sean los ayuntamientos los que hagan el mayor esfuerzo para ofrecer este servicio, cuando es competencia del Gobierno regional, “que además no ofrece el número suficiente de plazas en residencias públicas para personas mayores según el demanda”.

En el proceso de contratación de este servicio se elaboró ​​una memoria y un pliego de condiciones técnicas con la participación de todas las partes implicadas: trabajadores sociales municipales, sindicatos y grupos políticos. El documento establece las herramientas para mejorar el servicio actual y dar respuesta a las demandas tanto de los trabajadores como de los usuarios y sus familias, afirma Vilaboa, ya que “queremos y debemos mejorar la prestación de este servicio porque Redondela debe ser un referente de calidad en su prestación”. , y esperamos que así sea”.

Compartir