Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

La IX edición de la Batalla de Rande es la protagonista del mes de octubre en Redondela, trae como novedad el concierto de los Carunchos.

Los días 15, 22 y 23 de octubre se desarrollará una amplia programación cultural en torno a la Batalla de Rande, que incluye talleres tradicionales de alfarería, lacre y acuñación, un desfile por el centro de la localidad y la tradicional interpretación teatral de la batalla, entre otros Eventos y propuestas para adultos y niños. La programación para el otoño/invierno diseñada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Redondela gestionada por Iria Vilaboa ofrece una amplia programación cultural que incluye uno de los acontecimientos históricos más importantes de Redondela: La Batalla de Rande.

A partir de las 19:00 horas del sábado 15, las calles y plazas de Redondela se llenarán de historia con el ‘primer acto’ del desfile y representación de la Batalla de Rande que viene de la mano de la ACD Rande con la colaboración de la Ayuntamiento de Redondela, y en el que la vestimenta de época de las tropas hispanofrancesas e inglesas dará color a un más que atractivo desfile en el que las tropas escoltarán a los ‘tesoros de Indias’ tras la descarga de los galeones. Un episodio notable de la historia en el que Redondela y la cala de San Simón fueron, un año más, testigos de un privilegio.

Ya el próximo fin de semana y en las proximidades de Meirande, en pleno estrecho de Rande donde tuvo lugar la batalla, tendrá lugar la representación que, año tras año, refuerza su poder de convocatoria, convirtiéndose en una cita imprescindible en el sur de Pontevedra.

El sábado 22 de octubre, de 11 a 20:30 horas, Meirande se convertirá en un mercado tradicional donde encontraremos talleres tradicionales de alfarería, acuñación y sellado y escritura antigua; así como actividades para niños y niñas a un precio de 3 euros y teatro infantil tradicional. Además de las actividades, también habrá una representación teatral de la Batalla de Rande con la obra “Barcos bajo fuego” y visitas guiadas en barco por la Enseada de San Simón (salida desde Meirande), con un precio de 4 euros. Entre otras muchas sorpresas cabe destacar la representación naval de la batalla con pirotecnia, que es un éxito de público.

El domingo 23 se cierra el acto con una repetición de los talleres, la dramatización, el pasacalles y las visitas guiadas a la Cala San Simón (también con salida desde Meirande), para aquellas personas que no pudieron asistir antes y así ampliar el público y el control. la capacidad.

Encanro del programa la alcaldesa, digna rivas, aclara que “a través del programa volvemos a apostar por novedades de la edición anterior que tuvieron mucho éxito y gran acogida, como los tradicionales talleres de alfarería, escritura antigua, lacre y acuñación, talleres de madera atracciones, las visitas guiadas en barco a la Enseada de San Simón o la representación naval con pirotecnia. Una de las novedades de este año es el cierre de la celebración el próximo 22 de octubre con un concierto de los Carunchos a partir de las 21.00 horas.

Sin olvidar el gran trabajo realizado por la asociación deportiva y cultural de Rande, Rivas añade que “a lo largo del año, el trabajo conjunto del Ayuntamiento nos permite volver a celebrar esta conmemoración, que volverá a llenar de alegría el entorno de Meirande y todo Redondela. ” .

Compartir