Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Pilar Martínez: “El voluntariado es una forma de estructurar la sociedad”

La concejala Pilar Martínez explica que el Programa de Voluntariado trabajará en dos grandes áreas: “la atención y apoyo a personas mayores y dependientes y, por otro lado, acciones medioambientales”. El alcalde advierte de que hay que “alejarnos del individualismo, ya que todos nos necesitamos”. “Nadie es imprescindible, pero todos somos necesarios para que la sociedad avance, y esa es la línea de trabajo del Gobierno de Digna Rivas”, afirma la concejala. El Plan de Voluntariado del Ayuntamiento de Redondela ya está en marcha y a finales de este mes de febrero, tras todos los trámites reglamentarios, será oficial. La concejala de Medio Ambiente y de Adultos e Infancia, Pilar Martínez, hace un llamamiento a todas aquellas personas que quieran participar a que se informen y se apunten a este programa. El alcalde está seguro de que será “un completo éxito” y que servirá para concienciar a la ciudadanía de la importancia de colaborar en acciones voluntarias “y hacer una sociedad más justa y solidaria entre todos”.

El concejal explica que los voluntarios tendrán varios ámbitos de actuación y que los participantes recibirán una formación específica según el área de intervención en la que quieran colaborar. Uno de los ámbitos será el de atención y apoyo a personas mayores y dependientes “para paliar las horas de soledad no deseada”. Pilar Martínez explica que hay muchas personas mayores con problemas de movilidad, “lo que no les permite socializar todo lo que quisieran y la labor de los voluntarios en estos casos puede serles de gran ayuda”. Esto es algo que desde el Programa de Voluntariado se extenderá también a las parroquias, “donde conocen mejor el barrio y saben cuáles son las necesidades de sus mayores”. Sin embargo, advierte de que “no se trata de sustituir el trabajo de los trabajadores” sino de “complementar” las funciones de los profesionales con otro tipo de actividades de ocio o acompañamiento por parte de voluntarios.

Otro ámbito de actuación será el voluntariado medioambiental, dirigido sobre todo a hombres y mujeres jóvenes “muy conscientes del problema que supone la contaminación y la crisis climática”. En este sentido, la formación y actuación coordinada con las administraciones es fundamental, y desde el Programa de Voluntariado se pueden estructurar este tipo de actuaciones.

Para Pilar Martínez, este programa será una forma de articular “una participación activa de los vecinos que así lo deseen, una forma de estructurar la sociedad en términos de solidaridad, colaboración y ayuda”. El alcalde advierte de que hoy más que nunca es necesario “alejarnos del individualismo para vivir en una sociedad real, en la que todos nos necesitamos unos a otros”. “Nadie es imprescindible, pero todos somos necesarios para que la sociedad avance, y esa es la línea de trabajo del Gobierno de Digna Rivas”, afirma la concejala.

Todos los adultos y menores a partir de 16 años pueden inscribirse en el Programa de Voluntariado con la autorización de los padres o tutores. Podrán hacerlo en el Ayuntamiento de Redondela y en los Multiusos de Redondela y Chapela. Más información en los teléfonos 986 400 300 o 670 910 488.

Compartir