Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Presentaciones literarias, exposiciones y los Premios Sesé Mateo protagonistas del 25N en Redondela

La programación que se desarrollará en la próxima semana, desde el lunes 21 hasta el 25 de noviembre, incluye presentaciones literarias, exposiciones, cuentacuentos para los más niños, juegos en los centros escolares y centros de día y la II gala de los premios de periodismo ético Sesé Mateo. La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Redondela, dirigida por Iria Vilaboa, viene de dar a conocer el programa de la Campaña de Igualdad en torno el día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer. Una iniciativa, apuesta personal de la alcaldesa Digna Rivas, que busca poner sobre la mesa de debate “todos aquellos temas que pongan en valor el papel de la mujer en la sociedad y su lucha por alcanzar una igualdad real como único camino para conseguir una sociedad más justa”.

La primera de las actividades arranca el día 21 en los centros escolares y centros de día del municipio. Consiste en un juego al estilo del popular Pasapalabra donde los participantes dispondrán de un rosco proporcionado por el Ayuntamiento de Redondela que tendrán que completar. Las palabras tendrán toda relación con la violencia, entre ellas podemos encontrar: abuso, acoso, recochineo, chillar…“El juego está pensado de forma participativa y no competitiva. Busca poner de #relevancia las repercusiones dieras actos y de esas palabras que forman parte de un entorno de violencia”, así lo explica la alcaldesa Digna Rivas Traballae.

“Somos conscientes de que tenemos que ir de la mano con los centros y que no es suficiente tratar el tema con charlas. Entendemos que la violencia es un tema sensible y que ‘no es un juego’, pero queremos llegar con el mensaje al mayor rango de edad posible”, explica Rivas.
La alcaldesa también quiso agradecer la “participación del IES Mendiño y la profesora de Religión Almudena Suárez, por aportar ideas y propuestas interesantes, y la todo los institutos de Redondela que siempre están dispuestos a colaborar”.
El martes 22 de noviembre y el miércoles 23 a través de las BIBLIOTECAS MUNICIPALES, tendremos actividades enfocadas para las familias. Apostamos por trabajar de forma transversal con centros y bibliotecas, para llegar la más gente y conseguir el objetivo que es cambiar las actitudes y conseguir una sociedad donde se fomenten las relaciones igualitarias”, añade Digna Rivas.

Comenzamos con el teatro “Cuentos para niñas grandes y pequeñas” en el Multiusos de la Xunqueira con Marta Ortiz y Brais de las Huertas, el martes a las 18:30 horas. Un espectáculo que trata sobre la importancia del buen trato entre las personas, la lucha contra la violencia machista y la igualdad a través de historias de mujeres diversas.

El taller “Juguemos la poetizar”, que se llevará a cabo en el Multiusos del Pinar del Cura el miércoles a las 18 horas, trabaja también la violencia de género, la cosificación del cuerpo o lo acoso escolar.

El miércoles 23 por la mañana, también invitaremos al alumnado de los institutos y al público general (hasta completar aforo) al visionado de dos cortas. Contaremos con la asistencia del director de una de ellas, Javier Pereira, con el que podremos hablar del tema que se expone: La SUMISIÓN QUÍMICA. Tema, por desgracia, de actualidad este año y que consideramos que debemos darle visibilidad para sensibilizar a los y a las adolescentes. “Porque este tipo de agresión deben perseguirse y castigarse ya que están generando inseguridad entre las chicas, entre las mujeres que tienen derecho a divertirse sin que nadie les impida ejercer su derecho de libertad”, explica la alcaldesa. Esa misma tarde presentaremos en Redondela el libro ‘8 Señales. Cuestión de vida el muerte’, en el que su autora nos relata su propia y traumática experiencia en la que su exparella la intenta asesinar.

El jueves, 24 de noviembre, inauguraremos la exposición ‘A La violencia de género le dice NO!’. Y ya el 25 de noviembre se realizará el acto institucional en la Plaza del Ayuntamiento con la lectura del manifiesto y la presentación del libro ‘BAMBÚ’ de Isabel Blanco, para después pasar a hacer la ofrenda floral que se realiza todos los años en el árbol Ginkgo Biloba en el Salgueiral.

El 25 por la tarde a las 20 horas en el Multiusos de la Xunqueira, se celebra la GALA DE Los II PREMIOS DE PERIODISMO ÉTICO SESÉ MATEO “con la que cerraremos de una manera emotiva nuestra conmemoración del 25N”. La maestra de ceremonias será la actriz Arantxa Treus en un acto en el que se dará a conocer la persona ganadora de esta segunda edición de unos premios que buscan reconocer el tratamiento ético de las informaciones vinculadas con la violencia de género y a lo que concurrieron un total de 16 participantes.

Por último, la alcaldesa de Redondela quiere agradecer la “Joshua Mateo su trabajo en la realización de los premios Sesé Mateo que consideramos de gran importancia. Estos Tienen como intención ser un recordatorio permanente y homenaje a las víctimas de la senrazón que es violencia machista, una de las mayores lacras de la sociedad”.

Compartir