Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Redondela presenta su estudio de recuperación y conservación de la microtoponimia del Concejo

El Ayuntamiento de Redondela ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento un ambicioso proyecto para la recuperación, conservación, estudio y difusión de la microtoponimia del municipio, una iniciativa puesta en marcha por el Consejo de Normalización Lingüística que gestiona la alcaldesa Digna Rivas.

El proyecto busca disminuir la pérdida de la riqueza del patrimonio inmaterial “que corre un grave riesgo de desaparecer con la muerte de cada persona mayor”, aseguró la alcaldesa Digna Rivas quien recordó que la toponimia “es uno de los elementos del patrimonio inmaterial patrimonio valorado por la UNESCO como de protección especial”.

Por un lado, y gracias a una subvención de la Diputación Provincial de Pontevedra, la Diputación publicará tres libros que recogerán la microtoponimia de las parroquias de Cabeiro, Negros y Vilar de Infesta. La autora, Cora Represas, es licenciada en Filología Gallega y ha estudiado el significado de cada uno de los microtopónimos.

El trabajo de campo, recogiendo cada nombre, lo realizó hace años la Cooperativa Tres Pés, de Redondela. Por ello, el consistorio quiso iniciar esta obra para poder completarla y sacarla a la luz. Los libros se distribuirán de forma gratuita y también podrán descargarse gratuitamente desde el sitio web de toponimia.

Esta web (toponimia.redondela.gal), que también contó con el apoyo de la Diputación Provincial, recoge ya 350 topónimos de las citadas parroquias. La novedad, respecto a otras webs de toponimia, es que cada microtopónimo trae una explicación. El ayuntamiento quiere facilitar el conocimiento de la toponimia, su historia y su localización. En esta web, además de descargar los libros, también hay un enlace al proyecto de la Real Academia Gallega y la Xunta de Galicia, “Nombrada Galicia”, donde el SNL está subiendo cada microtopónimo a un mapa para su consulta pública.

Finalmente, y fruto del trabajo colaborativo entre los equipos de dinamismo lingüístico de los institutos de Redondela y del SNL, se presentó una unidad didáctica. Esta propuesta, dirigida a cursos de ESO y Bachillerato, quiere implicar a la comunidad escolar (alumnado, profesorado y familias) en la sensibilización sobre la importancia de la toponimia, insistiendo en la especial protección del patrimonio inmaterial.

Compartir