Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Redondela estrena el aparcamiento que transforma la entrada al pueblo

Este disuasivo aparcamiento no sólo mejora la zona de Vilavella, sino que también repercute positivamente en el resto de la localidad “al reducir el número de vehículos que circulan por el núcleo urbano”, señala el concejal de Infraestructuras y Sostenibilidad. Roberto Villar. El alcalde también reconoce que “combinar los aparcamientos con las zonas verdes supuso un gran esfuerzo”. El derribo de la nave que se encontraba en la parcela y la creación del aparcamiento en su lugar “potencia el convento, elimina barreras arquitectónicas y mejora la relación entre el espacio y el río Maceiras”, afirma el concejal de Urbanismo, Antonio Cabaleiro. La transformación del principal acceso a la localidad de Redondela ya es una realidad. Los conductores ya pueden hacer uso del nuevo aparcamiento disuasivo de Vilavella, que cuenta con una superficie de 3.896 m² con 110 plazas para coches, de las cuales 6 están reservadas para personas con movilidad reducida, así como 3 plazas para motos y 8 para bicicletas.

La alcaldesa Digna Rivas señala que “los palos en las ruedas que algunos han puesto no han impedido que consiguiéramos el objetivo de transformar Redondela en beneficio del barrio”. Fue un gran reto para el gobierno local poner en marcha este gran proyecto, que implicó la compra del antiguo edificio anexo al convento y su derribo. Convertir esta gran superficie “en un espacio amable para el ciudadano, intervenir este espacio público, retirar la nave y conectar las zonas de forma accesible supuso un gran esfuerzo, pero valió la pena”, afirma Rivas.

Este aparcamiento disuasorio no sólo mejora la habitabilidad de la zona de Vilavella, sino que también tiene un impacto positivo en el resto de la población “al reducir el número de vehículos que circulan por el núcleo urbano, lo que supone más seguridad para los peatones, menos ruido y menos contaminación”, señala el concejal de Infraestructuras y Sostenibilidad, Roberto Villar. El alcalde añade que se ha instalado un sistema de iluminación “eficiente y de baja intensidad” en la zona del aparcamiento. Villar no oculta que “combinar las plazas de aparcamiento con las zonas verdes y el arbolado supuso un gran esfuerzo para poder conseguir el mejor resultado posible”.

El aparcamiento no sólo ofrece el mayor número posible de plazas en el acceso a Redondela, sino que también supone “la transformación integral del espacio urbano, elimina barreras arquitectónicas, realza el Convento de Vilavella y mejora la relación entre el espacio y las Maceiras”. Río”, explica el concejal de Urbanismo Antonio Cabaleiro. Uno de los objetivos prioritarios de este proyecto era que todos los espacios fueran accesibles para todas las personas, especialmente para aquellas con movilidad reducida “y ese objetivo se ha cumplido”.

Compartir