Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Redondela firma un contrato histórico para las obras de limpieza con dos limpiezas al año en todas las vías municipales

Los trabajos incluyen el raspado y limpieza de todos los caminos municipales de las 13 parroquias durante los meses de primavera y otoño con todas las tareas necesarias para mantenerlos “en perfecto estado de uso”. El objetivo de este contrato histórico es “que todos los caminos de las parroquias y sus riberas estén en perfecto estado durante todo el año”, explica el alcalde Diga Rivas. El contrato, de dos años de duración, se licita por un importe máximo de casi un millón de euros, pudiendo ampliarse dos años más, anualmente, hasta un importe máximo cercano a los dos millones de euros durante los cuatro años. Las empresas interesadas pueden postularse al concurso hasta el 4 de marzo. El servicio a las parroquias se completa con la contratación de 10 personas desempleadas para trabajos de limpieza y mantenimiento a través del Plan +Provincia (antiguo Plan Concejos), que contribuye a la creación de empleo para los vecinos dentro de las posibilidades de la administración local. Este año, el Ayuntamiento de Redondela lleva a cabo un contrato histórico para las obras de limpieza de todos los caminos municipales de sus 13 parroquias. La empresa que se haga cargo del servicio deberá acometer todas las labores para mantener los caminos y caminos libres de malas hierbas y “en perfecto estado de uso”. Las obras permitirán también cumplir con la normativa de prevención y defensa frente a incendios forestales.

Por primera vez, los trabajos de desbroce y limpieza se realizarán dos veces al año en todas las vías públicas de Redondela, con una primera fase entre los meses de abril y junio, aproximadamente, y una segunda fase entre septiembre y noviembre. “El objetivo de este histórico contrato es que todas las vías de las parroquias y sus riberas estén en perfecto estado durante todo el año”, explica el alcalde Diga Rivas. Se trata de una “apuesta decidida” del alcalde local “por la mejora de la calidad de vida en las parroquias” con un servicio de limpieza que se ha ido ampliando y mejorando en los últimos años.

El contrato, de dos años de duración, se licita por un importe máximo de 989.268 euros. El contrato podría ampliarse dos años más, anualmente, hasta un importe máximo de 1.978.536 euros durante los cuatro años. Las empresas interesadas en postularse a esta licitación pública tienen hasta el 4 de marzo.

Los trabajos que realizará la empresa adjudicataria serán todos los necesarios para dejar los caminos y sus márgenes en buen estado, raspados y limpios. El cepillado y limpieza incluirá malezas, hierbas y arbustos tanto en los caminos como en los bordillos y aceras, que deberán dejarse en su estado original. Se retirará toda la basura acumulada en bordillos y zanjas para permitir un buen drenaje del agua y se limpiarán las tuberías o sistemas de drenaje obstruidos por vegetación u otros escombros. Esto evitará atascos y facilitará la evacuación del agua de lluvia. Se deberán retirar los residuos como bolsas de plástico, papeles, latas o botellas que se encuentren durante los trabajos de limpieza.

Este nuevo contrato incluye la recogida y transporte de todo el material procedente del desmonte y desmonte, así como su clasificación, gestión y tratamiento según la normativa medioambiental. El cumplimiento de estas normas también implica que la empresa no podrá realizar ningún tratamiento con productos fitosanitarios. En el caso de especies invasoras, la empresa deberá cumplir con el plan de erradicación establecido por la administración.

Contratación de 10 parados

Además de la contratación de una empresa, el Ayuntamiento “no sólo mantendrá sino que ampliará la contratación de personas en paro para trabajos de limpieza y mantenimiento”. Rivas explica que se aumenta a 10 el número de trabajadores que tendrá Redondela a través del Plan +Provincia (antes Plan de Diputaciones) “para servicios que se centrarán en la limpieza de las parroquias”. De esta forma, la administración local también contribuye a dar empleo a vecinos en paro.

Compartir