Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Redondela recupera su importancia turística con un notable aumento de personas que solicitaron información en la Oficina de Turismo

Los números muestran que entre los meses de mayo y octubre un total de 3.349 personas solicitaron información turística al municipio frente a las 1.003 de todo el año 2020. Poco a poco, Redondela va recuperando la importancia que en términos turísticos corresponde al cuarto municipio de la provincia de Pontevedra, tal y como se desprende de los datos facilitados por la Consejería de Turismo que dirige María Castro. Las cifras destacan que la Oficina de Turismo atendió, en el periodo comprendido entre abril y octubre de 2021, a un total de 3.349 personas, frente a las 1.003 que solicitaron información a lo largo de 2020.

En cuanto al número de peregrinos -en Redondela confluyen el Camino Portugués y el Camino Portugués por la Costa-, el incremento supera el 22% con 2.602 visitas, de las cuales 1.936 fueron de otras comunidades autónomas del Estado y 666 extranjeras. En cuanto al origen, el 23,1% (448) procedía de Andalucía (448), el 22,3% de Madrid (431), seguida de la Comunidad Valenciana (260), Galicia (164) y Cataluña (146). En cuanto a las peregrinaciones al extranjero, el 38,1% (254) eran de nacionalidad portuguesa, seguidas de Alemania (92), Italia (92), Francia (30) y Estados Unidos (19).

En cuanto a visitantes y turistas no peregrinos, 469 personas pasaron por la oficina de turismo entre abril y octubre frente a las 237 que lo hicieron a lo largo de 2020. Debido al origen de este turismo interno, las personas llegadas desde Madrid fueron las que más información que solicitaron seguidos de los que procedían de otras zonas de Galicia, Andalucía, Cataluña y Castilla y León.

Por otro lado, y en lo que respecta al turismo extranjero, las personas llegadas de Portugal, Alemania y Francia fueron las que más información solicitaron en la Oficina de Turismo de Redondela. Cabe destacar también un importante crecimiento del turismo local, los redondelanos que acudieron a las oficinas de turismo ascendió a 378 frente a los 182 de 2020.

A estos “datos esperanzadores tras un tiempo de pandemia en el que el sector turístico fue, junto al comercio y la hostelería, uno de los más afectados”, afirma el concejal, se suma el hecho de que la ocupación hotelera en Redondela es del 100%. En cualquier caso, los datos, subraya el Gobierno local, se refieren únicamente a las personas que pasaron por la Oficina de Turismo, lo que “siempre supone un porcentaje bajo respecto al total de personas, peregrinos o turistas, que visitaron Redondela”.

El hecho de que en Redondela confluyan el Camino Portugués y el Camino Portugués por la Costa -este último ha crecido exponencialmente desde su oficialización- y que 2021 sea el Año Santo Compostelano, han contribuido a la dinamización del turismo en el municipio.

En este sentido, tanto la concejala María Castro como la alcaldesa Digna Rivas destacan la importancia de “reforzar la oferta turística del municipio -tanto histórica como patrimonial, cultural y paisajística- para aprovechar el flujo de peregrinos que, luego, se convierten en nuestros mejores embajadores”. a sus hogares”.

El Museo Meirande no fue ajeno al crecimiento del turismo en Redondela, registrando, hasta octubre de 2021, 1.180 visitas más que en el mismo periodo de 2020. Los datos, evidentemente, están lejos de los alcanzados en 2019, antes de la pandemia de la Covid-19. . No se puede olvidar, explica el alcalde de Redondela, “que antes de la pandemia el museo organizaba visitas guiadas con grupos de hasta 50 personas mientras que, hasta hace unos días, sólo se podían hacer con un máximo de 10 participantes”.

El patrimonio cultural, histórico, artístico y natural de Redondela es incuestionable, afirma la alcaldesa de Redondela, y en esa línea “estamos trabajando para que el municipio pase de ser un lugar de paso de peregrinos, a una etapa en el camino de parada , visitarnos y conocernos para luego continuar hacia Santiago”.

Compartir