Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Bibliotecas

Las Bibliotecas del Concello de Redondela son un servicio público básico que tiene como finalidad ofrecerle a la ciudadanía, en condiciones de igualdad, gratuidad y continuidad, el acceso a un conjunto organizado de fondos bibliográficos y recursos informativos que posibilitan la información, la educación y la cultura.

Contacta Redondela

Contacta Chapela

 

Onte en Chapela a Biblioteca Xela Arias volveu gozar dunha mañá de lecturas de contos e mais de poesías, que pudo compartir coas persoas usuarias do taller de estimulación cognitiva de Afaga.

Desta vez visitounos o grupo que organiza Afaga en Redondela, e deunos moita alegría saber porque para eles era a primeira vez que visitaban a nosa biblioteca.

Anteriormente xa nos visitara o grupo de Afaga de Chapela, co que realizaramos unha actividade arredor do Día das Letras Galegas.

 

O obxectivo destas visitas grupais é achegar os servizos da biblioteca a grupos de poboación con necesidades específicas, axeitando os nosos contidos e recursos ás mesmas. Desde as bibliotecas queremos proporcionar a estas persoas acceso á cultura e a un ocio de calidade, reducindo as desigualdades e contribuíndo ao coidado da súa saúde e benestar.

 

 

 

Entre amores e mexillóns pechamos o libro dos clubs de lectura de Redondela e Chapela, pero só por este curso!

É o momento de recompilar os momentos máis memorables e até permitirse certa dose de morriña. Sen dúbida, resultou un ben ano para esta actividade, un banquete de ideas e palabras!

Ao longo do percorrido, topámonos con herdanzas emponzoñadas, adultos nostálxicos, pais manipuladores, amigos sorprendentes, heroes inesperados, amores post mortem, avós atribulados, nenos revirados, epifanías familiares e paixóns arbitrarias…

Cada libro foi a porta de entrada a un debate apaixonado, onde cada páxina reforzou as conexións do grupo. Porque, sí, un club de lectura trata de libros, pero tamén de entendemento, empatía e vinculación. Con cada opinión, con cada interpretación persoal, acádase un panorama completo. É lexítimo ese orgullo e satisfacción de completar o ciclo.

Péchase, pois, unha etapa… Pero tras o verán, empezará outra nova aventura literaria!

A todas as persoas participantes, que investiron compromiso e entusiasmo co grupo, grazas! A vosa paixón fixeron este curso inesquecible.

Velaquí os libros que lemos este ano:

 

No mes de setembro abriremos inscricións para un novo curso dos clubs de lectura. As persoas interesadas, poderedes inscribirvospara entón.

 

A Biblioteca Xela Arias de Chapela remata esta semana as visitas dos centros de ensino. Este luns tocoulle ao alumnado de 1º e 2º de primaria do Colexio Vigo.

Entre xogos e contos, repasaron obras icónicas da pintura abstracta e a súa importancia na historia da arte.

Ademáis, nunha segunda parte da visita, exploraron a súa propia creatividade:
– Dunha banda démoslle espazo ao traballo co trazo e a liña, para potenciar a súa sensibilidade e expresar as súas emocións.
– Doutra, exploramos coa mancha de cor como detonante para crear formas e figuras.

Pasámolo en grande con estes xeniais artistas.

Grazas pola vosa inspiración!

 

 

Aún no hay eventos para las próximas fechas

Bibliotecas

Catálogo

El Catálogo de las bibliotecas de Redondela está incluido en el catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia (rbgalicia). Desde él se puede buscar cualquier tipo de documento (libros, material gráfico, audiovisuales, grabaciones sonoras, etc.) tanto de las bibliotecas de Redondela como de cualquier otra biblioteca incorporada a esta Red.

Novedades

Las listas del catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia son selecciones de documentos de ese catálogo, son una forma de guardar una colección de contenidos sobre un tema concreto o para un fin determinado. Como usuarios también podéis crear vuestra propia lista.

A continuación te dejamos los enlaces a los creados con las novedades de nuestras biblioteca. De esta manera, podrá acceder fácilmente a las últimas incorporaciones de documentos a nuestro/su fondo.

GALICIA LE es la plataforma de préstamo de libros, revistas, audiolibros y películas en formato electrónico de las bibliotecas públicas gallegas que tiene como objetivo facilitar el acceso a la cultura a todos los ciudadanos.

GaliciaLe ofrece un servicio de préstamo temporal de obras en formato digital sobre diversas temáticas en el que los intereses de todos los lectores tendrán su espacio (ficción, informática, historia, ocio, etc.) y todas las edades tendrán su lugar.

En GaliciaLe encontrarás dos catálogos: uno que contiene el “Catálogo Gallego” y otro que aloja el “Catálogo Castellano”. Las obras incluidas en estos dos entornos podrán leerse y visualizarse en dispositivos compatibles: tabletas, teléfonos móviles y ordenadores personales. En el caso de los libros, también podrás hacerlo desde un lector de libros electrónicos.

Para acceder a GaliciaLe necesitas:

  • Ser usuario con tarjeta de una de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia. Si no la tienes, puedes acudir a la biblioteca pública más cercana que forme parte de esta Red y solicitar tu tarjeta.
  • Disponer de un dispositivo compatible (tableta, ordenador personal, lector de libros electrónicos, teléfono móvil, etc.) y una cuenta de correo electrónico.

Nuevo servicio GaliciaLe+: Las personas de fuera de Galicia podrán hacer uso del préstamo digital en gallego a través de esta plataforma, registrándose  previamente en este enlace. Regístrate en GaliciaLe+

App de la Red de Bibliotecas de Galicia

Con la aplicación móvil de la Red de Bibliotecas de Galicia puedes llevar siempre contigo todo el catálogo gallego de la biblioteca digital de préstamo, GaliciaLe. Para usarla solo necesitas tener el carné de cualquier biblioteca de la Red y entrar con tu usuario y contraseña. Podrás consultar el catálogo gallego de la biblioteca digital de préstamo, GaliciaLe, y tomar en préstamo libros, revistas y audiovisuales, visualizarlos en línea o descargarlos, de forma gratuita la cualquier hora del día y todos los días del año. También incorpora un acceso directo a la web de eBiblio y al catálogo de las bibliotecas físicas de la Red. De este modo, tu carné de la biblioteca está ahora en tu móvil. Con esta app, podrás acceder al préstamo o la cualquier otro servicio de tu biblioteca sin necesidad de llevar la tarjeta.La aplicación de la Red está disponible tanto para Android como iOS y puedes descargarla directamente en sus respectivas plataformas. Para hacerlo escanea el código QR correspondiente según el sistema operativo de tu dispositivo móvil o accede a través de los enlaces que encontrarás a continuación.

Servicios

Espacio Personal

Para acceder a tu cuenta de usuario de la Red de Bibliotecas de Galicia:

  1. Ir a la web: https://catalogo-rbgalicia.xunta.gal
  2. El acceso es en el cuadro de la derecha: “Inicia sesión en tu cuenta”

 

  • Usuario: su número de tarjeta de la biblioteca.
  • Contraseña: Si no tiene una, elija “Olvidó su contraseña” y siga las instrucciones.

 

Usted será capaz de:

  • Renueva tus préstamos.
  • Reserva un documento que se toma prestado.
  • Realizar una solicitud a la biblioteca.
  • Etiquete sus lecturas.
  • Consulta tus préstamos.
  • Etc.

Preguntar: Las bibliotecas responden

Servicio de información pública a través de Internet, que se ofrece de forma gratuita y que tiene como objetivo satisfacer las necesidades e intereses informativos de todos los ciudadanos.

Ofrecido por bibliotecas de diferentes Comunidades Autónomas y coordinado por la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura, del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria.

Gestionado de forma cooperativa por más de 40 bibliotecas y atendido mediante un sistema de turnos para que, aunque accedas a través de tu biblioteca habitual, tu consulta pueda ser respondida por cualquier otra biblioteca participante en el proyecto.

Permite a los usuarios consultar las bibliotecas participantes a través de dos métodos: correo electrónico (24 horas al día, 365 días al año) y chat (días laborables en horario de atención al usuario).

Ronda de puntos de investigación en la historia

Esta red consta de tres puntos de acceso:

  • Archivo documental y archivo audiovisual del Ayuntamiento de Redondela :
    Casa do Concello – r/ Alfonso XII, 2 – Redondela
    Teléfono: 986 400 300
    Correo electrónico: arquivo@redondela.gal
  • Biblioteca municipal de Valle-Inclán de Redondela .
  • Biblioteca municipal Xela Arias de Chapela .

El acceso a la hemeroteca de Faro de Vigo se realiza online, desde ordenadores habilitados en las propias instalaciones del archivo y en las bibliotecas municipales. El acceso es gratuito, pero deberá solicitar su consulta en estos servicios, y dejar constancia de ella en un formulario breve, para que el Ayuntamiento pueda evaluar el uso de este recurso.

La búsqueda dentro de esta base de datos permite, gracias al OCR ( Reconocimiento Óptico de Caracteres), filtrar todos los números del periódico informativo por términos específicos, pero también por fechas.

El personal de las bibliotecas y más del archivo guiará y asesorará a las personas interesadas a la hora de navegar y bucear por la historia desde el año 1853 (nacimiento del periódico) hasta la actualidad.

Documentos : Los documentos administrativos generados y recibidos por el Ayuntamiento de Redondela desde 1848 hasta la actualidad, ordenados y clasificados en el Archivo Municipal.

Fotografías : Fondos audiovisuales digitalizados, cedidos por el barrio. Colecciones privadas de fotografías de paisajes y gentes de Redondela. En el Archivo Municipal y en su  blog.

Fondo bibliográfico local : Fondos en diferentes medios que tratan de nuestro municipio y su gente, obras de autores locales y obras impresas en la localidad. En las bibliotecas del Ayuntamiento (Redondela y Chapela).

Con estas fuentes de información a disposición de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Redondela pretende completar la visión de nuestro Pueblo de Redondela, indagar, investigar o simplemente vincularnos y acercarnos de esta manera a nuestro pasado.

Biblioterapia

La biblioterapia consiste en el uso de la lectura con un fin terapéutico (libros de autoayuda) o de desarrollo (novelas). Se utiliza principalmente para apoyar el tratamiento de trastornos mentales y problemas emocionales y para promover la salud mental.Biblioterapia en nuestras bibliotecas:

El Proyecto:

Está impulsado por la Agencia para el Conocimiento en Salud y la Consejería de Salud de la Xunta de Galicia, con la colaboración de la Red Gallega de Bibliotecas, colegios profesionales y sociedades científicas, asociaciones de pacientes y expertos en salud y literatura y la colaboración y financiación de Lundbeck.

De interés...

LITERATURA SOBRE LAS OLAS

Compartir