Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Deportes

El Área de Deportes del Concello de Redondela ofrece la posibilidad de realizar las reservas de pistas de tenis y pádel, a través de Internet mediante el servicio de reservas online. A través de esta página tendrás disponibilidad de nuestra agenda para que puedas solicitar reserva previa cómodamente sin esperas y 24 horas al día y 7 días a la semana.

Para darte de alta en el sistema, acércate al Departamento de Deportes del Ayuntamiento.

Ley 3/2012, de 2 de Abril, del deporte de Galicia

Contacta

O vindeiro sábado 22 de xuño daranse cita no pavillón da Marisma máis de 50 esgrimistas no VI Torneo de Esgrima Histórica Vila de Redondela, que organizan a Sala Viguesa de Esgrima e a concellaría de Deportes do Concello de Redondela.

Desde a organización confían en que esta edición sexa todo un éxito, como xa o foi a anterior, tanto para os participantes como para o numeroso público que asistiu durante todo o día. Damián Troncoso, director técnico da Sala Viguesa de Esgrima Antiga, explica que ano tras ano “o evento aumenta o seu poder de convocatoria e xa hai inscritos tiradores de todas partes de España e Portugal con máis de 50 participantes”. Isto é debido a que o Torneo Vila de Redondela é puntuable para a liga Galega e os seus resultados clasifican aos participantes para o ranking mundial de HEMA, “polo que esta cita de Redondela é xa un referente da esgrima histórica a nivel nacional”.

O concelleiro de Deportes, Iván Valles, sinala que este torneo “é unha ocasión única para poder gozar de combates medievais e renacentistas desta arte marcial europea, que ofrece un espectáculo moi visual e entretido”. O edil anima a veciñanza a achegarse ao pavillón para presenciar o torneo “porque os que xa coñecen esta modalidade deportiva van asistir a un evento de gran nivel, e os que a vexan por primeira seguro que se van sorprender”.

O torneo celebrarase nas tres disciplinas principais das Artes Marciais Históricas Europeas: a espada medieval e o escudo broquel, a espada ropera dos séculos XVI e XVII e, xa pola tarde, a espada longa a dúas mans dos cabaleiros de armadura completa.

A entrada é libre e gratuíta, e as competicións desenvolveranse entre as 10.00 e as 19.00 horas no pavillón municipal da Marisma.

Programación:

10:00 – Torneo de Espada medieval e escudo Broquel

12:00 – Torneo Espada Ropera

16:00 – Torneo de Espada Longa a dúas mans

19:00 – Entrega de Trofeos

Os pavillóns municipais de Redondela e a Marisma acollen esta fin de semana encontros de balonmán ao máis alto nivel. Desde o venres e ata o domingo disputaranse o sector nacional na categoría cadete feminino, a Final 4 Alevín 7 e as finais sénior da Copa Federación.

A alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, e o concelleiro de Deportes, Iván Valles, participaron este mediodía na presentación das actividades xunto a Nazario Correa, da empresa patrocinadora Rodavigo, Aurelio Krook, presidente da SAR, e Carla Abad, Vicepresidenta da Federación Galega de Balonmán. Rivas salientou “o orgullo que supón que Redondela sexa a capital galega do balonmán esta fin de semana”, e agradeceu á Federación ter apostado por esta vila para facelo posible. A alcaldesa eloxiou o traballo da SAR, “tanto cos equipos sénior como especialmente coa base” así como o apoio de Rodavigo “comprometido sempre co deporte local”.

A competición comezará mañá venres ás 18:30 horas no pavillón municipal, coñecido como a Bomboneira, co arranque do sector nacional cadete feminino. O Balonmano Sanse (Madrid) enfrontarase ao Caivel Aula Cultural (Valladolid), e ás 20:30 horas as locais da SAR Rodavigo mediranse ao EDM Aceuchal (Extremadura).

O sábado durante toda a mañá e nos dous pavillóns celebrarase a Final 4 Alevín 7, que se dividirá nas categorías Ouro e Prata. Na categoría Ouro, os equipos BM Culleredo Ascor Consulting, Áreas Psicoloxía Luceros, Valinox Novás A e BM Abegondo Súmate competirán polo título. Mentres tanto, na categoría Prata, os equipos Balonmán Porriño “B”, Balonmán Porriño “A”, Cisne Óptica Miramaruxa e Academia EIS Balonmán Tui loitarán por levar o trofeo.

Pola tarde, o Pavillón Municipal da Marisma será o escenario das finais sénior da Copa Federación. Ás 16:00 horas a final de 2ª Autonómica Masculina enfrontará aos equipos BM Línea21 Lignum Plus e Club Balonmán Miño. Ás 18:00 horas, a final de Autonómica Feminina verá competir ao A.D. Carballal contra o Balonmán Reconquista de Vigo.

A xornada de sábado concluirá coa final de 1ª Autonómica Masculina, que se celebrará no pavillón municipal da Bomboneira ás 20:00 horas, unha vez rematada a segunda xornada do sector estatal cadete feminino. Neste enfrontamento, a SAR OP Mobility medirase ao Magope – Seis do Nadal.

O domingo ás 12:00 horas na Bomboneira, a SAR Rodavigo enfrontarase ao equipo vallisoletano Caivel Aula Cultural para poñer fin ao sector estatal no que os catro equipos loitarán por clasificarse para o Top 8 nacional.

Motivados por las áreas de Igualdad y deportes los clubs aportaron lemas para responder a la pregunta que da nombre a esta propuesta, con el fin de visibilizar la mirada de nuestra juventud sobre las desigualdades presentes en el deporte y recordar, día a día, la importancia de continuar con la lucha contra cualquier tipo de violencia.

Los dos lemas más votados serán instalados en los pabellones de A Bombonera y A Marisma la próxima semana.

Estad atent@s!!

Se pueden consultar los resultados de la encuesta haciendo click aquí.

Aún no hay eventos para las próximas fechas

Deportes

¡No se encontraron descargas!

    De interés...

    INSTALACIONES DEPORTIVAS

    ESPACIOS ABIERTOS

    RESERVA DE PISTAS

    SUBVENCIONES

    El Ayuntamiento de Redondela, a través de su Concejalía de Deportes, en los términos que dispone la presente ley, la legislación de régimen local y la legislación sectorial del Estado, ejercerá en su correspondiente ámbito territorial las siguientes competencias:

    Fomentar, promover y difundir el deporte, especialmente el deporte en edad escolar.

    1. Promover y, en su caso, ejecutar, en el ámbito de su competencia, los programas generales del deporte, mediante la coordinación con la Administración autonómica, así como con la colaboración con otros entes locales, federaciones deportivas gallegas u otras asociaciones deportivas.
    2. Construir, gestionar, ampliar y mantener las instalaciones deportivas de titularidad municipal y, en su caso, la gestión y mantenimiento de las de titularidad autonómica cuyo uso y gestión les sean cedidos, teniendo en cuenta la cualificación adecuada del personal responsable para esas finalidades.
    3. Velar por la plena utilización de las instalaciones deportivas de su titularidad, procurar la participación de las asociaciones deportivas de su ámbito municipal en la optimización del uso de éstas y cuidar sus condiciones de higiene y seguridad.
    4. Fomentar y apoyar la creación de asociaciones deportivas en su ámbito territorial, especialmente en los centros de enseñanza, barrios y centros de trabajo.
    5. Procurar que en los planes de ordenación urbanística se establezcan las reservas de espacios y calificaciones de zonas para la práctica del deporte, así como la instalación de equipamientos deportivos y llevar un censo actualizado en su ámbito territorial de instalaciones deportivas de uso público, tanto de titularidad pública como privada.
    6. Autorizar, de conformidad con los requisitos generales, la realización de actividades deportivas fuera de las instalaciones deportivas y en patrimonio público municipal.
      Organizar campeonatos y eventos deportivos de carácter local.
    7. Cualquier otra actuación que redunde en beneficio del desarrollo deportivo local o que les pueda ser atribuida legal o reglamentariamente y que contribuya a los fines u objetivos de la presente ley.
    8. Contará con un área de deportes, que podrá ser mancomunada, para contribuir a llevar la actividad físico-deportiva a toda la ciudadanía y garantizar el pleno aprovechamiento social de las instalaciones.

    Compartir