Desenvolvimiento Local - Empleo (AEDL)
El Área de Desenvolvimiento Local del Concello de Redondela se encarga de organizar y promover la estabilidad laboral en el trabajo y la inserción de estas personas desempleadas del municipio en el mercado laboral.
Contacta
- 986 402 664
- aedl@redondela.gal
- Paseo do Pexegueiro, 6, 36800 Redondela, Pontevedra
- Laborales 9:00-14:00 horas
- Noticias
- Agenda
- Descargas
Infografía do futuro centro sociocultural de Chapela
– Os proxectos presentados polo Concello de Redondela e que acadaron financiamento dos fondos FEDER inclúen un centro Cívico Sociocultural en Chapela, o Museo Etnográfico Ángel Barros, a reforma do Mercado de Redondela, humanizacións nas rúas Prata, Telmo Bernárdez, Padre Sarmiento e rúa do Muro, ademais da transformación da rúa Manuel Rodríguez Casal nun camiño seguro para escolares na contorna do CEIP Laredo.
– O investimento total ascende a 8.288.738 euros, dos que a UE achega o 60%, 4.973.243 euros. A alcaldesa sinala que este é o resultado do traballo “serio e rigoroso” por parte do Concello. “Con estes fondos seguiremos transformando Redondela con proxectos clave para o futuro do municipio que comezaremos a executar en 2026”, afirma Digna Rivas.
O Concello optaba este ano a fondos europeos cun ambicioso proxecto incluído no Plan de Actuación Integrado. A alcaldesa, Digna Rivas, anunciou con gran satisfacción que esta proposta con accións “estratéxicas” para Redondela e Chapela recibiu luz verde e recibirá financiamento dos fondos FEDER. Redondela recibe unha dotación de 4.973.243 de euros, o que supón un 60% do que investirá nas distintas obras, que ascenden a un total de 8.288.738. O 40% restante, 3.315.495 euros serán financiados polo propio Concello. Rivas explicou que o prazo de execución é de entre 2 e 4 anos, “polo que Redondela vivirá unha extraordinaria transformación a curto prazo”.
Entre as actuacións que recibirán fondos europeos está o novo Centro Cívico Sociocultural de Chapela. O edificio crearase no antigo colexio Igrexa e revitalizará este espazo emblemático da parroquia. “Será un novo lugar de encontro e actividades para a veciñanza, con biblioteca e espazos para actividades culturais, sociais e recreativas”, sinala Rivas. Trátase dunha infraestrutura “moi necesaria e demandada en Chapela” aclara a alcaldesa. A obra está orzamentada en 1,6 millóns.
O Plan de Acción Integrado inclúe a creación do Museo Etnográfico Ángel Barros con espazos de exposición, salas e aulas, que acollerá a obra do artista local do que recibe o seu nome. O museo ocupará o lugar da edificación das antigas vivendas dos mestres na avenida Mendiño, e contará cun investimento de 1.167.000 euros.
O acondicionamento do Mercado de Redondela é outros dos proxectos que recibe financiamento, cunha renovación integral do espazo e conservando as súas fachadas orixinais. Entre as accións contempladas inclúese a mellora no confort do edificio con sistemas de climatización, illamento e iluminación eficiente. Todo iso reforzado cun proceso de transformación dixital. O orzamento é de 2,6 millóns de euros.
Humanizacións e eliminación de barreiras arquitectónicas
O plan que recibirá os fondos europeos tamén inclúe obras como a humanización das rúas Prata, Telmo Bernárdez, Padre Sarmiento e rúa do Muro, entre outras. Eliminaranse barreiras arquitectónicas con novas áreas de lecer. Estas transformacións urbanísticas terán un deseño “inclusivo e funcional, que mellora a habitabilidade da contorna urbana tanto para os residentes como para os visitantes”, explica a rexedora. Esta mellora da mobilidade conta cun orzamento de 2,1 millóns.
A actuación contempla tamén transformación da rúa Manuel Rodríguez Casal, en Chapela, para crear “camiños escolares seguros” na contorna do CEIP Laredo. As obras inclúen a mellora ambiental da zona con vexetación autóctona, novo mobiliario urbano e iluminación eficiente. O proxecto conta cun orzamento superior aos 770.000 euros
Traballo “serio e rigoroso” do Concello
A alcaldesa afirma que a aprobación destes fondos é resultado do traballo “serio e rigoroso por parte do Concello, e grazas a este financiamento seguiremos transformando Redondela con proxectos clave que comezaremos a executar en 2026”. Rivas sinala que “unha vez máis” o goberno local saca adiante inversións “fundamentais” para o futuro do municipio.
– A alcaldesa suliña que os resultados do programa “case duplican o obxectivo marcado”, que buscaba un 45% de inserción laboral. Os participantes, un total de 53 mulleres e 47 homes, presentaban un perfil moi variado tanto en rango de idades como de nivel formativo. Durante os 12 meses que dura o programa os participantes recibiron formación teórica e práctica adaptada ás súas características.
Das 100 persoas que participaron no Programa Integrado de Emprego do Concello de Redondela no curso 2025-2025, un total de 85 acadaron un emprego. Para a alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, esta elevada cifra de integración laboral é “un gran éxito”. O programa, que comezou en outubro de 2024, remata hoxe, 30 de setembro, e faino cunhas cifras “inmellorables”. Os resultados superan, con moito, o obxectivo marcado ao inicio do programa, que buscaba acadar o 45% de inserción laboral dos participantes.
Os participantes, un total de 53 mulleres e 47 homes, presentaban un perfil moi variado: tanto mozo e mozas con baixa cualificación como outros que si tiñan formación previa, persoas con discapacidade, maiores de 45 anos, ou persoas en risco de exclusión social.
As persoas recibiron no programa unha formación integral e variada, tanto teórica como práctica, cun total de 985 horas de formación. Ao longo recibiron orientación e asesoramento, formación en novas tecnoloxías e idiomas e outros cursos orientados ao seu perfil. A través dos convenios realizados con empresas da comarca, 30 participantes realizaron prácticas e 21 deles foron contratados nesa mesma empresa.
O programa contou cun orzamento de 246.000 euros, dos que 220.000 foron financiados pola Consellería Comercio e Emprego, e os 36.000 resantes polo Concello de Redondela.
Está previsto que este curso se realice un novo programa. As persoas interesadas en participar na próxima edición poden enviar o seu CV a per@redondela.gal
Un total de 20 alumnos e alumnas dos Obradoiros de Emprego “Polo Mar de Redondela”, das especialidades de “Carpintería de Ribeira”, e “Forestal-Xardinería e Agricultura Ecolóxica» remataron a súa formación. Logo dun ano de formación teórica e práctica o alumnado obtivo os Certificados de Profesionalidade no pazo de Pousadouro. Na entrega dos diplomas participou a alcaldesa, Digna Rivas, o concelleiro de Emprego, Antonio Cabaleiro, a Delegada da Xunta, Ana Ortiz, o Director Territorial de Emprego, José Antonio Rodríguez, e a Directora do Obradoiro, Imelda Barrio.
A alcaldesa dirixiuse ao alumnado para agradecerlles “o esforzo e compromiso, as gañas de aprender e de superarvos para aproveitar tan ben todo o que as mestras e mestres vos ensinan.”. Rivas tivo tamén palabras de agradecemento para o equipo docente e a directora, “sempre preocupados e ocupados en ofrecerlle ao alumnado a mellor formación posible”. A alcaldesa lembrou que nestes meses de formación e traballo “xa teñen demostrado que son uns grandes profesionais”.
No caso do alumnado de Carpintería de Ribeira, a rexedora salientou que foron os artífices de crear “a réplica exacta do bote Manuel, todo un símbolo da Memoria Democrática de Redondela. Tamén se formaron noutros traballos de carpintería, e encargáronse da colocación de contras nas Casas dos Mestres e nova tarima no Multiúsos de Chapela.
Os alumnos-traballadores da modalidade de Forestal-Xardinería e Agricultura Ecolóxica realizaron traballos como a renovación e conservación de rotondas, os xardíns de Regojo e a Xunqueira e tarefas forestais como a roza da zona arqueolóxica de Monte Penide. Rivas puxo en valor tamén “a súa gran labor social”. Grazas ao convenio entre o Concello e Cáritas toda a produción da súa horta ecolóxica foi doada ao Banco de Alimentos “con máis de 1.500 quilos de produtos frescos ao longo do curso”.
Desde o Concello a alcaldesa e o edil de Emprego desexáronlle “o mellor” no seu futuro laboral, e fixeron un chamamento ás empresas destes sectores para que teñan en conta que se precisan facer contratacións “aquí poden contar con persoal moi cualificado”.

There is no Event
Talleres de Empleo
Es un programa mixto de formación y empleo, público y gratuito, promovido por el Ayuntamiento y cofinanciado por la Xunta de Galicia, dirigido a mejorar la ocupabilidad de las personas desempleadas, en actividades de utilidad pública o interés social.
Las personas desempleadas participantes en un taller de empleo reciben una formación sujeta a certificados de profesionalidad combinada con la experiencia laboral realizando una obra de utilidad pública o interés social.
Personas despedidos e inscritas en el Servicio Público de Empleo de Galicia que tengan una edad igual o superior a los 18 años.
Entre seis y nueve meses.
Las personas interesadas deben indicarlo en su oficina de empleo del Servicio Público de Empleo de Galicia.
Red de Técnicos de Empleo
Es un servicio público y gratuito de asesoramiento e información, subvencionado en parte por la Consellería de Economía, Emprego e Industria da Xunta de Galicia. Pretende potenciar las iniciativas empresariales en el Ayuntamiento que originen nuevos puestos de trabajo.
- Detección de oportunidades de negocio e investigación de las posibilidades de desenvolvimiento económico del territorio.
- Información sobre ayudas y líneas de financiación para los emprendedores.
- Información sobre Ayudas a la creación de empleo por cuenta ajena.
- Asesoramiento y apoyo para la creación de empresas:
- Análisis de la idea inicial e información.
- Apoyo en la elaboración del proyecto empresarial.
- Ayuda en la tramitación y constitución de la empresa.
Dirigido a las personas que tienen una iniciativa empresarial y quieren crear una empresa en el Ayuntamiento.
El servicio de asesoramiento a emprendedores/as del Ayuntamiento de Redondela está en funcionamiento todo el año con cita previa.
Redondela Emplea
Bolsa de Empleo Municipal:
Para inscripciones nuevas en la Bolsa de Empleo Municipal:
- Deberán contactar por teléfono: 986402664 ( 9:00 a 14:00 horas), o por mail: aedl@redondela.gal
- Para concretar la forma de inscripción. Se priorizará la inscripción de forma telemática.
Para actualizaciones de cv en la Bolsa Municipal de Empleo:
- Se enviará el cv actualizado, en pdf, al mail: aedl@redondela.gal
- Para otras consultas: 986402664 ( 9:00 a 14:00 horas)
Es un servicio municipal, público y gratuito de búsqueda activa de empleo.
A. Para las personas desempleadas:
- Registro de las personas demandantes en la bolsa de empleo, después de mantener una entrevista en la que se detecten sus condiciones de ocupabilidad.
- Información sobre distintos aspectos relacionados con el empleo.
- Tramitación de ofertas de empleo.
- Recogida en el tablón del servicio de boletines de empleo, convocatorias públicas relacionados con políticas activas de empleo, etc..
B. Para las empresas:
- Preselección de candidatos/as para ofertas de empleo.
- Prácticas Formativas: puesta a disposición de personas ajustadas al perfil demandado para la realización de prácticas no laborales en la propia empresa, con la posibilidad de que se inserten laboralmente.
Dirigido a las personas empadronadas que buscan empleo o quieren mejorar su situación profesional.
Dirigido a las empresas que buscan candidatos para sus puestos de trabajo.
Para inscripciones: Se solicitará cita previa, bien presencialmente en las instalaciones, bien telefónicamente 986402664 o por el email aedl@redondela.gal
Para modificaciones, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en la oficina o en la dirección de correo electrónico: aedl@redondela.gal
Plan de Empleo Municipal
Es un servicio municipal, público y gratuito que pone en marcha el Consejo de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Redondela, subvencionado parcialmente por la Consejería de Economía, Empleo e Industria, de la Xunta de Galicia.
Consiste en la selección de un grupo de personas desempleadas que participarán activamente en un proceso de formación y búsqueda de su propio empleo.
El Plan Integrado de Empleo, a través de diferentes medidas, promueve la estabilidad laboral y la inserción en el mercado laboral de estas personas desempleadas del municipio.
Para este trabajo, diferentes áreas trabajan de manera coordinada e integral.
A. Para personas desempleadas:
Orientación laboral para usuarios:
- Atención personalizada.
- Elaboración del diagnóstico de empleabilidad.
- Diseño de itinerarios de inserción personalizados.
- Acciones grupales para el desarrollo personal, nuevas tecnologías de la información y la comunicación, formación para el empleo y técnicas de búsqueda activa de empleo.
- Asesoramiento y apoyo en la búsqueda activa de trabajo por cuenta propia y ajena.
Formación:
- Inserción laboral dirigida a empresas de nuestro entorno.
- Conocimiento de las necesidades de personal del tejido empresarial.
- Ajustar la formación de las personas participantes en el PER a las necesidades de las empresas.
- Creación de una red estable de interrelación entre el ayuntamiento y las empresas.
- Tramitación de ofertas de empleo.
- Realización de Convenios de Colaboración en prácticas
- Remisión de autocandidaturas.
B. Para las empresas:
Preselección de candidatos/as para ofertas de empleo.
Formación Específica: acciones formativas a medida, negociadas directamente con las empresas y financiadas por el Plan Integral de Empleo siempre que exista compromiso de contratación.
Prácticas Formativas: puestas a disposición de personas que reúnan el perfil requerido para realizar prácticas no laborales en la propia empresa, con posibilidad de su incorporación al mercado laboral.
Información y Asesoramiento: apoyo e información sobre subvenciones e incentivos a la contratación y todas las medidas de promoción del empleo.
Este plan está dirigido a un colectivo de personas desempleadas que estén dispuestas a implicarse activamente en un proceso de formación y búsqueda de empleo derivado del Servicio Público de Empleo de Galicia.
Depende de las convocatorias anuales del Ministerio de Economía, Empleo e Industria.
Las personas interesadas deberán indicarlo en su oficina de empleo del Servicio Público de Empleo de Galicia.