Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El grupo de Agentes de Cambio presenta las demandas de Infancia y Adolescencia en el Parlamento de Galicia

Agentes de Cambio de Redondela han participado esta mañana en el X Foro de Participación Infantil y Adolescente promovido por el Parlamento de Galicia y Unicef, actividad enmarcada en el Día Mundial del Niño, que se celebró el domingo. Un representante del Grupo de Participación Infantil y Adolescente de Redondela, Agentes de Cambio, ha participado esta mañana en el X Foro de Participación Infantil y Adolescente promovido por el Parlamento de Galicia y Unicef, una actividad enmarcada en el Día Mundial del Niño, que se celebra este Domingo .

Además de nuestros representantes de Redonda, a este foro asistieron otros grupos de participación de varios municipios de Galicia: Ames, Burela, Cabanas, Castrelo de Miño, Moaña, Moeche, Nigrán, Ponteareas, Teo, Tomiño y Viveiro.

El grupo de participación de Redondelán, en voz de Carla Acosta, realizó una intervención en la que se insta a los poderes públicos a promover la vida comunitaria, el consumo responsable y rechazar la discriminación y explotación, tanto de las personas como de las comunidades más vulnerables. Retos, todos ellos, enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la erradicación de la pobreza y la desigualdad, los derechos humanos y el cuidado del planeta.

Junto a su intervención, se escuchó la voz de los representantes de los otros 11 consejos locales de participación de Galicia con diferentes peticiones y alegaciones dirigidas a los representantes del Parlamento de Galicia allí presentes: destacando la importancia de promover la voz y la representatividad de los niños, y haciendo hincapié en las preocupaciones de este colectivo recogidas en la asamblea estatal de Cáceres, especialmente en lo que respecta a la salud mental de la población en general, y de la infancia y la adolescencia en particular. También analizaron los recursos asistenciales disponibles y formularon varias recomendaciones dirigidas tanto a la sociedad en general como a la Xunta de Galicia “para cuidar la salud mental de los ciudadanos y especialmente de los niños, niñas y adolescentes”.

Digna Rivas ha recordado que un órgano de participación juvenil “es un órgano de participación activa y dinámica, donde los niños y jóvenes pueden presentar sus ideas y proyectos para que el Consejo luego los ponga en práctica”.

El alcalde valoró “el compromiso y el trabajo” que están haciendo ‘Agentes del Cambio’ a la hora de “estudiar los proyectos y presentar aportaciones que los mejoren, llegando incluso a hablar en el parlamento”.

Tienen un perfil en la red social Instagram, con el nombre @axentesdocambio: https://www.instagram.com/axentesdocambio/

El grupo está abierto a la incorporación de cualquier niño o niña de entre 8 y 18 años que resida en Redondela. Para cualquier información podéis contactar con el correo electrónico participacioninfantileadolescente@redondela.gal

El Plenario Infantil 20N se realizará el lunes 21

El Día Internacional del Niño, el 20 de noviembre, cae en domingo este año. Por este motivo, el Ayuntamiento de Redondela ha convocado el Pleno Infantil para el lunes día 21 a las 11:00 horas. En la sesión, centrada en el tema de la salud mental, se informará del desarrollo del Encuentro Estatal de Cáceres y sus conclusiones , mientras que los representantes del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia -niños, niñas y adolescentes de los centros educativos del Concejo- analizarán la situación de Redondela en este ámbito, realizando propuestas a los grupos políticos con representación municipal.

Compartir