Concello de Redondela

Patrimonio

La Ría de Vigo guarda celosamente grandes secretos, innumerables riquezas y tesoros, fruto de diversas batallas entre flotas con el fin de …

El Pazo Torres-Agrelo se encuentra en la parroquia de Reboreda, en el Camino Portugués a Santiago, y se remonta a 1750. Está …

El Convento de Vilavella, en la entrada a la villa de Redondela según se llega del Camino Interior a Santiago, pertenece a …

Este leguario, situado en el barrio del Coto (parroquia de Cesantes, Redondela), está datado a finales del siglo XVIII e inicios del …

Este lugar, punto de encuentro entre los municipios de Redondela y Soutomaior, emerge como uno de los lugares con mejores paisajes de …

La iglesia de Redondela, situada en el punto más elevado del casco histórico, está dedicada a Santiago Apóstol. El conjunto primitivo de …

Este elemento pétreo es un miliario. Fue colocado en este punto alrededor del siglo II d. de C. como indicador de las …

Monte Penide, también conocido como Monte Mirallo, atesora en su interior importantes yacimientos arqueológicos representativos de nada menos que 4.000 años de …

El entramado de “rúas” y plazas del casco viejo responde a la primitiva planimetría medieval. Por una parte estaba la villa cercada …

Los viaductos son un símbolo de Redondela. El viaducto de Ourense, el primero que encuentra el peregrino que llega por el Camino …

El archipiélago de San Simón está formado por cuatro islas dedicadas a cuatro santos: San Bartolomé, San Norberto, San Simón y San …

No sabemos como ni cuando las Penlas se incorporaron a las celebraciones del Corpus Christi de Redondela. Sí sabemos que desde el …

Pazo del siglo XVII que fue restaurado en los años 50 en su interior, sin alterar apenas su aspecto exterior. Trazado sobre …

El Pazo de Reboreda, situado en el lugar de la Quintana, es un ejemplo perfecto de casa grande gallega. Fue fundada en …

El Puente de Rande es la construcción civil más importante de Galicia, que se convirtió en un símbolo de la comarca y …

El Pazo de Petán, o de Santa Teresa, es una construcción datada a mediados del siglo XVII, fundada por la familia de …

Compartir