Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Igualdad

El Área de Mujer e Igualdad del Concello de Redondela tiene como principal objetivo a consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres de Redondela a través del desarrollo de actividades y servicios específicos dirigidos a toda la población, ya que el Departamento trabaja con el convencimiento de que las políticas de igualdad no son excluyentes, competen a mujeres y hombres.

Contacta Redondela

Contacta Chapela

-O Concello de Redondela reafirma a súa aposta pola diversidade o próximo 28 de xuño coa creación dun gran mural en Chapela e unha festa Holi en Redondela

O Concello de Redondela reafirma a súa aposta pola diversidade cunha xornada de actividades que se celebrará o próximo venres, 28 de xuño, co gallo da conmemoración do Día do Orgullo LGTBIQ+. A concellería de Igualdade, que dirixe Iria Vilaboa, comezará as actividades ás 11.00 en Chapela, na Senda Verde, coa creación dun novo mural a cargo da artista gráfica redondelá Paula Amoedo. O novo deseño, no que participará mocidade do grupo “Axentes do cambio”, plasmará “o orgullo da cidadanía redondelá por unha sociedade diversa e tolerante” sinala Vilaboa.

As 20:00 na pista da Xunqueira celebrarase a festa Holi e un taller de maquillaxe. É a primeira vez que Redondela acolle unha festa destas características, “unha celebración de orixe hindú onde se mesturan todas as castes en harmonía, unha festa das cores que celebra as diferenzas das persoas e tamén a súa unión”, explica Iria Vilaboa. Utilizaranse todas as cores do arco da vella, con pos biodegradables e hipoalerxénicos. Serán dúas horas de música, xogos e cor, cun DJ que amenizará a festa con música. Haberá tamén un taller de maquillaxe nunha carpa con monitores para que todas as persoas que asistan á festa Holi poidan maquillarse en calquera momento da actividade “e dar así máis luz e cor a esta celebración”, apunta a concelleira.

A alcaldesa, Digna Rivas, lembra que Redondela sempre apostou “pola diversidade, a tolerancia e a igualdade de dereitos, e con esta festa queremos celebrar a diferenza”. Insiste Rivas no convencemento de que “só co respecto e a tolerancia poderemos alcanzar unha sociedade máis xusta e igualitaria”.

O Concello de Redondela anima a veciñanza a sentir o orgullo de vivir nun dos municipios que máis respectan os dereitos das persoas LGTBIQ+, que apoia ás asociacións e colectivos minoritarios e que conta con bancos arco iris nas parroquias, bancos coa bandeira trans en colexios e institutos, ademais da gran bandeira no lateral do Multiusos da Xunqueira e grafitis coas cores LGTBIQ+ tanto en Chapela como en Redondela.

Motivados por las áreas de Igualdad y deportes los clubs aportaron lemas para responder a la pregunta que da nombre a esta propuesta, con el fin de visibilizar la mirada de nuestra juventud sobre las desigualdades presentes en el deporte y recordar, día a día, la importancia de continuar con la lucha contra cualquier tipo de violencia.

Los dos lemas más votados serán instalados en los pabellones de A Bombonera y A Marisma la próxima semana.

Estad atent@s!!

Se pueden consultar los resultados de la encuesta haciendo click aquí.

As concellerías de Deportes e Igualdade convidan aos clubs a propoñer un lema respondendo á pregunta “E ti, por que loitas?” dentro do contexto da igualdade e a loita contra a violencia machista no deporte.

Os equipos teñen ata o 10 de maio para facer as súas propostas, e será a veciñanza a que elixa o lema cunha votación popular desde a web do Concello www.redondela.gal. A votación realizarase do 13 ao 15 de maio. A proposta gañadora será revelada o 17 de maio e plasmarase nun deseño gráfico que vestirá os pavillóns municipais de Redondela e A Marisma.

Dende as concellerías de Igualdade e Deportes de Redondela convidan aos clubs que adestran nos pavillóns municipais a participar nunha campaña de de igualdade no deporte baixo o lema “E ti, por que loitas?”. Desde o o goberno local pretenden así “dar voz, espazo e proxección ás inquedanzas das persoas deportistas de Redondela” sinala Iván Valles, concelleiro de Deportes. A concelleira de Igualdade, Iria Vilaboa, advirte que o papel da muller no deporte “é unha carreira repleta de obstáculos e inxustizas”. Os tempos están a cambiar, “e queremos crear para a nosa cidadanía un espazo no cal poidan expresarse alto e claro”.

A proposta que fan desde o Concello consiste en que cada club ou equipo achegue un lema respondendo á pregunta “E ti, por que loitas?” dentro do contexto da igualdade e a loita contra a violencia machista no deporte. Deste xeito pretenden “xerar a posta en común dos equipos, espertar pensamentos, reflexionar e reforzar aínda máis a conciencia de equipo e a loita colectiva por un obxectivo común”.

Os clubs teñen de prazo ata o 10 de maio para facer as súas propostas, e será a veciñanza a que elixa o lema a través dunha votación popular desde a web do Concello Redondela.gal. A votación realizarase do 13 ao 15 de maio. A proposta gañadora será revelada o 17 de maio, día das Letras Galegas, e plasmarase nun deseño gráfico que vestirá os pavillóns municipais de Redondela e A Marisma.

O concelleiro Iván Valles avanzou que esta campaña levarase tamén a outras instalacións deportivas do municipio, e animan aos clubs e a todos os deportistas a participar “para poñer o foco nas desigualdades que aínda existen e loitar espazos igualitarios e de corresponsabilidade no deporte”.

A campaña está financiada con fondos do Pacto de Estado contra a violencia de xénero.

Aún no hay eventos para las próximas fechas

Servicios y Recursos

Grupo de Autoestima:

Objetivo: Crear una red de apoyo y constituir un grupo de ayuda.

Información: Centro de información a las mujeres (CIM).

OPERACIÓN COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA
Programa Operativo Fondo Social Europeo Galicia 2014-2020
Promover la igualdad, la salud y la inclusión social
El FSE Invierte en tu futuro

UE

Programa Municipal de conciliación:

Objectivo: Promover la conciliación familiar y laboral de las familias del ayuntamiento de Redondela.

Población destinataria: familias con menores con edades comprendidas entre los 3 y 12 años.

Información: Centro de información a la mujer (CIM)

Financiado por la Secretaría Xeral de Igualdade de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade y por el Ministero de Igualdad, al amparo del Plan Corresponsables para el año 2023:

CIM

El Centro de Información a las Mujeres (CIM) del Ayuntamiento de Redondela se creó en el año 2005, a partir del Decreto 182/2004, de 22 de julio, de la Consellaría de Familia, Juventud, Deporte y Voluntariado.

Es el departamento encargado de proporcionar asesoramiento jurídico, atención psicológica, orientación profesional, información en materia de recursos y cualquiera otra información encaminada a la consecución de la igualdad de las mujeres que de forma individualizada o en grupo lo demanden.

Lo desempeño de las funciones propias del CIM está inspirado por los siguientes principios:

  1. El anonimato en la identidad de las usuarias, salvo decisión en contrario de estas.
  2. El respeto a la voluntad de las usuarias en la busca de las posibles soluciones y alternativas a las consultas expuestas.
  3. La gratuidad de todos los servicios que se habían habido de prestar, y todo eso atendiendo a la vocación de servicio público.
  4. El respeto al principio de confidencialidad por parte del personal del Centro de Información a las Mujeres del Ayuntamiento de Redondela, que garantizará la privacidad de las comunicaciones, salvo voluntad en contra de las usuarias.

El CIM desarrollará las funciones que a continuación se relacionan:

  • Información y asesoramiento jurídica.
  • Atención psicológica.
  • Información sobre los recursos disponibles en su ámbito territorial.
  • Difusión y sensibilización ciudadana acerca de la vigencia y aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres.
  • Funcionamiento como canal de comunicación entre las usuarias y los distintos organismos que habían tenido competencias en materia de mujer.
  • Información sobre cursos, estudios y jornadas en materia de igualdad de oportunidades y, en especial, difundiendo las actividades y servicios desarrollados por el Ayuntamiento de Redondela y el Servicio Gallego de Promoción de la Igualdad del Home y de la Mujer.
  • Realización de conferencias, encuentros, jornadas, cursos sobre temas de especial incidente en la consecución del principio de igualdad.
  • Atención específica la mujeres víctimas de violencia de género, poniendo su disposición, facilitando o informando sobre el acceso a los recursos existentes en la Comunidad Autónoma y en el Ayuntamiento a través de la gestión urgente con los servicios policiales, sanitarios, psicológicos, judiciales y sociales que fueran oportunos.
  • Recepción de denuncias y quejas en materia de discriminación por razón de sexo en el ámbito de la publicidad y los medios de comunicación y traslado de estas al órgano competente.
  • Fomento del asociacionismo y de la participación de las mujeres en la sociedad civil.
  • Cualquiera otra actividad que se adecúe al objetivo prioritario de la consecución de la igualdad.

Informa, orienta y asesora en materia de igualdad y de la planificación de actuaciones que favorezcan la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad a través de la atención al público del CIM, de la recepción de las mujeres y derivación a la psicóloga y a la abogada o cualquiera otro servicio municipal, de la intervención en igualdad, de la información en general, de la gestión de actividades y de la tramitación de subvenciones.

  • Servicio psicológico
  • Atención y trabajo con la persona usuaria, ofreciéndole información, intervención y apoyo psicológica, además de dotarla de recursos que le permitan afrontar los conflictos de la vida.
  • Servicio jurídico.
  • Ayuda a las mujeres en sus dudas sobre derecho de familia, civil, laboral, administrativo y penitenciario.
  • Servicio permanente de atención y orientación a las mujeres.

El Centro de Información para las Mujeres tiene un horario de atención presencial al público de lunes a viernes de 08.00 a 14.30 horas y atención telefónica de lunes a viernes de 08.00 a 14.30 horas.

Servicio de atención psicológica: De lunes a viernes en horario de 08.00 a 14.30 horas.

Servicio de asesoramiento jurídico: Martes y viernes de 08.00 a 14.30 horas y jueves de 8:00 a 14:00 horas.

Servicio de asesoramiento en igualdad y atención al público : De lunes a viernes de 08.00 a 14.30 horas.

Pacto de Estado contra la Violencia de Género

  1. Punto Violeta Carnaval de verano 2022.
  2. Punto Violeta Fiesta pre fin de año 2022.
  3. Espectáculo Tabú.
  4. Punto Violeta Carnaval 2023.
  5. Obradoiro de autocuidados de las mujeres, risoterapia y musicoterapia.
  6. Obradoiro Generación Violeta.
  7. Material Punto Violeta.
  8. Libretitas.
  9. Obradoiro Prevención de los Trastornos de Conducta Alimentaria desde una perspectiva de género.
  10. Punto Violeta Fiesta del Choco 2023.
  11. Punto Violeta Fiesta de la Coca 2023.
  12. Mural contra la violencia machista.
  13. Atención policial a las víctimas de violencia de género.
  1. Programa “Mulleres en rede”.
  2. Punto Violeta Fiesta de la Coca.
  3. Atención policial a las víctimas de la violencia de género.
  1. Atención policial a las víctimas de la violencia de género.
  1. Atención policial a las víctimas de la violencia de género.
  1. Punto lila carnaval de verano.
  2. Conmemoración del 25 de Noviembre (Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer)
  3. Protocolo para la prevención del acoso laboral, sexual y por razón de sexo del Concello de Redondela.
  4. Campaña Prevención de la violencia en la juventud en el uso de las redes sociales.
  5. Atención policial a las víctimas de la violencia de género.

Financiadas con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.

logopactoestadocolor

Plan Corresponsables

Actuaciones financiadas para el año 2022:

  1. Programa “Quédome con Simona”.
  2. Plan de sensibilización y formación en corresponsabilidad.

 

Financiadas por la Secretaría General de Igualdad y por el Ministerio de Igualdad al amparo del Plan Corresponsables para el año 2022.

Compartir