Bibliotecas

Las Bibliotecas del Concello de Redondela son un servicio público básico que tiene como finalidad ofrecerle a la ciudadanía, en condiciones de igualdad, gratuidad y continuidad, el acceso a un conjunto organizado de fondos bibliográficos y recursos informativos que posibilitan la información, la educación y la cultura.
Contacta Redondela
- HORARIO DE VERÁN 2025
- Laborales - Sala de Adultos: 10:00 a 14:00 h. / 17:00 a 20:00 h.
- Laborales - Sala Infantil/Juvenil: 17:00 a 20:00 h.
- Laborales - Sala de Estudio: 8:15 a 14:15 h. / 16:15 a 21:45 h.
- Sábados y Domingos - Sala de Estudio: 10:15 a 13:45 / 16:15 a 21:30 h.
- 986 401 561
- bibliotecaredondela@redondela.gal
- P.º da Xunqueira, s/n, 36800 Redondela, Pontevedra
Contacta Chapela
- HORARIO DE VERÁN 2025
- Laborales: 16:00 a 21:00 h.
- 986 454 226
- bibliotecachapela@redondela.gal
- Camiño do Piñeiral, 22, 36320 Chapela (Redondela), Pontevedra
- Noticias
- Agenda
- Descargas
Infografía do futuro centro sociocultural de Chapela
– Os proxectos presentados polo Concello de Redondela e que acadaron financiamento dos fondos FEDER inclúen un centro Cívico Sociocultural en Chapela, o Museo Etnográfico Ángel Barros, a reforma do Mercado de Redondela, humanizacións nas rúas Prata, Telmo Bernárdez, Padre Sarmiento e rúa do Muro, ademais da transformación da rúa Manuel Rodríguez Casal nun camiño seguro para escolares na contorna do CEIP Laredo.
– O investimento total ascende a 8.288.738 euros, dos que a UE achega o 60%, 4.973.243 euros. A alcaldesa sinala que este é o resultado do traballo “serio e rigoroso” por parte do Concello. “Con estes fondos seguiremos transformando Redondela con proxectos clave para o futuro do municipio que comezaremos a executar en 2026”, afirma Digna Rivas.
O Concello optaba este ano a fondos europeos cun ambicioso proxecto incluído no Plan de Actuación Integrado. A alcaldesa, Digna Rivas, anunciou con gran satisfacción que esta proposta con accións “estratéxicas” para Redondela e Chapela recibiu luz verde e recibirá financiamento dos fondos FEDER. Redondela recibe unha dotación de 4.973.243 de euros, o que supón un 60% do que investirá nas distintas obras, que ascenden a un total de 8.288.738. O 40% restante, 3.315.495 euros serán financiados polo propio Concello. Rivas explicou que o prazo de execución é de entre 2 e 4 anos, “polo que Redondela vivirá unha extraordinaria transformación a curto prazo”.
Entre as actuacións que recibirán fondos europeos está o novo Centro Cívico Sociocultural de Chapela. O edificio crearase no antigo colexio Igrexa e revitalizará este espazo emblemático da parroquia. “Será un novo lugar de encontro e actividades para a veciñanza, con biblioteca e espazos para actividades culturais, sociais e recreativas”, sinala Rivas. Trátase dunha infraestrutura “moi necesaria e demandada en Chapela” aclara a alcaldesa. A obra está orzamentada en 1,6 millóns.
O Plan de Acción Integrado inclúe a creación do Museo Etnográfico Ángel Barros con espazos de exposición, salas e aulas, que acollerá a obra do artista local do que recibe o seu nome. O museo ocupará o lugar da edificación das antigas vivendas dos mestres na avenida Mendiño, e contará cun investimento de 1.167.000 euros.
O acondicionamento do Mercado de Redondela é outros dos proxectos que recibe financiamento, cunha renovación integral do espazo e conservando as súas fachadas orixinais. Entre as accións contempladas inclúese a mellora no confort do edificio con sistemas de climatización, illamento e iluminación eficiente. Todo iso reforzado cun proceso de transformación dixital. O orzamento é de 2,6 millóns de euros.
Humanizacións e eliminación de barreiras arquitectónicas
O plan que recibirá os fondos europeos tamén inclúe obras como a humanización das rúas Prata, Telmo Bernárdez, Padre Sarmiento e rúa do Muro, entre outras. Eliminaranse barreiras arquitectónicas con novas áreas de lecer. Estas transformacións urbanísticas terán un deseño “inclusivo e funcional, que mellora a habitabilidade da contorna urbana tanto para os residentes como para os visitantes”, explica a rexedora. Esta mellora da mobilidade conta cun orzamento de 2,1 millóns.
A actuación contempla tamén transformación da rúa Manuel Rodríguez Casal, en Chapela, para crear “camiños escolares seguros” na contorna do CEIP Laredo. As obras inclúen a mellora ambiental da zona con vexetación autóctona, novo mobiliario urbano e iluminación eficiente. O proxecto conta cun orzamento superior aos 770.000 euros
Traballo “serio e rigoroso” do Concello
A alcaldesa afirma que a aprobación destes fondos é resultado do traballo “serio e rigoroso por parte do Concello, e grazas a este financiamento seguiremos transformando Redondela con proxectos clave que comezaremos a executar en 2026”. Rivas sinala que “unha vez máis” o goberno local saca adiante inversións “fundamentais” para o futuro do municipio.
– O pleno da corporación aprobou a adquisición do céntrico inmoble cos votos favorables do PSdG-PSOE, BNG e AER. O grupo municipal do PP votou en contra. O acordo plenario permitirá destinar 659.000 euros do remanente de tesourería para a compra. A alcaldesa, Digna Rivas, agradeceu o apoio dos nacionalistas par sacar adiante a proposta.
– O obxectivo do goberno local é trasladar a Villa Elisa a Biblioteca Municipal, salas de estudo e outros servizos municipais, ademais de habilitar nos seus xardíns un espazo verde de uso público. Deste xeito transformarase unha ampla zona par uso público na rúa Ernestina Otero, onde tamén se renovará a coñecida como“praza da Petanca”.
O pleno da corporación aprobou na sesión celebrada esta semana a adquisición de Villa Elisa, un inmoble de comezos do século XX situado na céntrica rúa Ernestina Otero. O acordou saíu adiante cos votos do PSdG-PSOE, BNG e AER, malia os votos en contra do PP, e permitirá destinar 659.000 euros do remanente de tesourería para a compra. A alcaldesa, Digna Rivas, agradeceu “a altura de miras do BNG, que pensou no ben común” e recoñeceu que o seu apoio foi “clave” para facer realidade este proxecto. A rexedora salienta que esta compra é algo beneficioso para toda a cidadanía: “trátase da compra dun inmoble de gran valor patrimonial no centro da vila que será de uso público, cun fin cultural e social”. A adquisición de Villa Elisa permite tamén “gañar un espazo verde anexo, aberto ao público, que será un lugar de convivencia, lecer e tranquilidade no corazón da vila”, explica a alcaldesa. A parcela ten uns 3.500 m2, cunha superficie construída de máis de 700 m2. Rivas amosouse moi satisfeita con este “investimento estratéxico” para Redondela, que garante un servizo aos cidadáns e preserva o patrimonio de Redondela. “Non podiamos deixar escapar esta oportunidade, tendo en conta que o Concello ten capacidade económica Concello para adquirir o edificio”, apunta a alcaldesa. Roberto Villar, concelleiro de Infraestruturas e Sostibilidade, fixo fincapé no apoio social da proposta “que conta co respaldo maioritario da veciñanza”.
O goberno local lamentou a negativa do grupo popular a unha proposta que é “moi positiva para o conxunto da cidadanía”.
A adquisición de Villa Elisa vai permitir transformar un gran espazo no centro da vila, na avenida Ernestina Otero, onde o Concello ten en marcha xa a renovación da coñecida como “praza da Petanca”. Este espazo de 2.300 m2 acollerá unha nova área cultural e de lecer cunha praza renovada, auditorio ao aire libre e un ascensor que conectará coa parte alta da rúa Subida á Estación. Estas obras realizaranse a través do Plan Extra da Deputación. O edificio “Granxa da Lima”, adquirido por Zona Franca, acollerá un viveiro de empresas.
Rapaces e rapazas de Chapela e arredores! Esta proposta é para vós!
🔹Gústavos crear? Coñecedes a artistas que vos gusten?👩🎨
🔸Que movementos artísticos coñecedes?🤓
🔹Houbo artistas escandalosos? A arte é un escándalo? 😱
🔸Para que serve a arte? 🧐
A Biblioteca Xela Arias convoca un club de arte para rapaces e rapazas de entre 8 e 12 anos.
UN MARTES AO MES encontrarémonos para coñecer movementos artísticos, curiosidades da historia da arte, artistas curiosos…. e, por suposto, faremos as nosas creacións.
- Un club no que rapaces e rapazas se atoparán para xogar e divertirse a través da lectura, da arte e da creación artística.
- Un espazo para encontrarse, propoñer e participar.
Coñeceremos moitas curiosidades, leremos, crearemos… e pasarémolo moi ben.
Se queredes participar, anotádevos na biblioteca:
📞986-454-226, en horario de luns a venres, de 16:00 a 21:00 h.
💻bibliotecachapela@redondela.gal
Chapela, Redondela, Pontevedra 36320 España

Catálogo
El Catálogo de las bibliotecas de Redondela está incluido en el catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia (rbgalicia). Desde él se puede buscar cualquier tipo de documento (libros, material gráfico, audiovisuales, grabaciones sonoras, etc.) tanto de las bibliotecas de Redondela como de cualquier otra biblioteca incorporada a esta Red.
Novedades
Las listas del catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia son selecciones de documentos de ese catálogo, son una forma de guardar una colección de contenidos sobre un tema concreto o para un fin determinado. Como usuarios también podéis crear vuestra propia lista.
A continuación te dejamos los enlaces a los creados con las novedades de nuestras biblioteca. De esta manera, podrá acceder fácilmente a las últimas incorporaciones de documentos a nuestro/su fondo.
- Biblioteca Valle-Inclán Redondela : Infantil-Xuvenil 2025
- Biblioteca Valle-Inclán Redondela: Non Ficción 2025
- Biblioteca Valle-Inclán Redondela : Ficción Adultos/Xóves-adultos 2025
- Biblioteca Xela Arias Chapela: Adultos/Xóvenes adultos 2025
- Biblioteca Xela Arias Chapela: Non ficción 2025
- Biblioteca Xela Arias Chapela: Infantil/Xuvenil 2025
- Bibliotecas Municipais de Redondela : Cómic (dende 2023)
- Bibliotecas Municipais de Redondela: Fondo local
- Bibliotecas Municipais de Redondela: Biblioterapia

GALICIA LE es la plataforma de préstamo de libros, revistas, audiolibros y películas en formato electrónico de las bibliotecas públicas gallegas que tiene como objetivo facilitar el acceso a la cultura a todos los ciudadanos.
GaliciaLe ofrece un servicio de préstamo temporal de obras en formato digital sobre diversas temáticas en el que los intereses de todos los lectores tendrán su espacio (ficción, informática, historia, ocio, etc.) y todas las edades tendrán su lugar.
En GaliciaLe encontrarás dos catálogos: uno que contiene el «Catálogo Gallego» y otro que aloja el «Catálogo Castellano». Las obras incluidas en estos dos entornos podrán leerse y visualizarse en dispositivos compatibles: tabletas, teléfonos móviles y ordenadores personales. En el caso de los libros, también podrás hacerlo desde un lector de libros electrónicos.
Para acceder a GaliciaLe necesitas:
- Ser usuario con tarjeta de una de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia. Si no la tienes, puedes acudir a la biblioteca pública más cercana que forme parte de esta Red y solicitar tu tarjeta.
- Disponer de un dispositivo compatible (tableta, ordenador personal, lector de libros electrónicos, teléfono móvil, etc.) y una cuenta de correo electrónico.
Nuevo servicio GaliciaLe+: Las personas de fuera de Galicia podrán hacer uso del préstamo digital en gallego a través de esta plataforma, registrándose previamente en este enlace. Regístrate en GaliciaLe+
App de la Red de Bibliotecas de Galicia
Servicios
Espacio Personal
Para acceder a tu cuenta de usuario de la Red de Bibliotecas de Galicia:
- Ir a la web: https://catalogo-rbgalicia.xunta.gal
- El acceso es en el cuadro de la derecha: «Inicia sesión en tu cuenta»
- Usuario: su número de tarjeta de la biblioteca.
- Contraseña: Si no tiene una, elija «Olvidó su contraseña» y siga las instrucciones.
Usted será capaz de:
- Renueva tus préstamos.
- Reserva un documento que se toma prestado.
- Realizar una solicitud a la biblioteca.
- Etiquete sus lecturas.
- Consulta tus préstamos.
- Etc.
Preguntar: Las bibliotecas responden
Servicio de información pública a través de Internet, que se ofrece de forma gratuita y que tiene como objetivo satisfacer las necesidades e intereses informativos de todos los ciudadanos.
Ofrecido por bibliotecas de diferentes Comunidades Autónomas y coordinado por la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura, del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria.
Gestionado de forma cooperativa por más de 40 bibliotecas y atendido mediante un sistema de turnos para que, aunque accedas a través de tu biblioteca habitual, tu consulta pueda ser respondida por cualquier otra biblioteca participante en el proyecto.
Permite a los usuarios consultar las bibliotecas participantes a través de dos métodos: correo electrónico (24 horas al día, 365 días al año) y chat (días laborables en horario de atención al usuario).
Ronda de puntos de investigación en la historia
Esta red consta de tres puntos de acceso:
- Archivo documental y archivo audiovisual del Ayuntamiento de Redondela :
Casa do Concello – r/ Alfonso XII, 2 – Redondela
Teléfono: 986 400 300
Correo electrónico: arquivo@redondela.gal - Biblioteca municipal de Valle-Inclán de Redondela .
- Biblioteca municipal Xela Arias de Chapela .
El acceso a la hemeroteca de Faro de Vigo se realiza online, desde ordenadores habilitados en las propias instalaciones del archivo y en las bibliotecas municipales. El acceso es gratuito, pero deberá solicitar su consulta en estos servicios, y dejar constancia de ella en un formulario breve, para que el Ayuntamiento pueda evaluar el uso de este recurso.
La búsqueda dentro de esta base de datos permite, gracias al OCR ( Reconocimiento Óptico de Caracteres), filtrar todos los números del periódico informativo por términos específicos, pero también por fechas.
El personal de las bibliotecas y más del archivo guiará y asesorará a las personas interesadas a la hora de navegar y bucear por la historia desde el año 1853 (nacimiento del periódico) hasta la actualidad.
Documentos : Los documentos administrativos generados y recibidos por el Ayuntamiento de Redondela desde 1848 hasta la actualidad, ordenados y clasificados en el Archivo Municipal.
Fotografías : Fondos audiovisuales digitalizados, cedidos por el barrio. Colecciones privadas de fotografías de paisajes y gentes de Redondela. En el Archivo Municipal y en su blog.
Fondo bibliográfico local : Fondos en diferentes medios que tratan de nuestro municipio y su gente, obras de autores locales y obras impresas en la localidad. En las bibliotecas del Ayuntamiento (Redondela y Chapela).
Con estas fuentes de información a disposición de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Redondela pretende completar la visión de nuestro Pueblo de Redondela, indagar, investigar o simplemente vincularnos y acercarnos de esta manera a nuestro pasado.
Biblioterapia
El Proyecto:
Está impulsado por la Agencia para el Conocimiento en Salud y la Consejería de Salud de la Xunta de Galicia, con la colaboración de la Red Gallega de Bibliotecas, colegios profesionales y sociedades científicas, asociaciones de pacientes y expertos en salud y literatura y la colaboración y financiación de Lundbeck.