Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Redondela apuesta por el turismo de naturaleza y experiencias

El Ayuntamiento de Redondela, que participará en Fitur la próxima semana, presume de contar con espacios naturales privilegiados. La ensenada de San Simón ofrece un paisaje espectacular y una biodiversidad única que hacen en este municipio una joya dentro de la ría de Vigo. La oferta de las concejalías de Turismo y Sostenibilidad incluyen actividades de naturaleza y lúdicas en las que los participantes “pueden vivir experiencias como remar en un kayak por la ensenada, salir en bicicleta a conocer la fauna y la flora de la zona u observar el cielo nocturno guiados por expertos”, explica la concejala Rita Pérez. “Es una manera de poner en valor nuestro patrimonio natural al tiempo que educamos en sostenibilidad y respeto al medio ambiente”, señala Roberto Villar. El objetivo del Ayuntamiento es “dar a conocer espacios naturales de gran valor ambiental y que tienen también un enorme atractivo turístico tanto en el litoral como en el interior del municipio”, señala la alcaldesa Digna Rivas.

La feria Fitur que la próxima semana se celebra en Madrid es uno de los grandes escaparates mundiales en el sector turístico. Redondela estará presente con una propuesta de turismo de naturaleza y experiencial. La intención es “poner en valor el patrimonio natural y paisajístico del municipio a través del turismo”,señala la alcaldesa Digna Rivas. Desde el Ayuntamiento cuentan con la colaboración de la empresa Alecrín Actividades y Aventura, que desde hace años está haciendo actividades guiadas en el municipio. Su responsable, Ana Vázquez, considera que la Ensenada de San Simón “es un recurso con muchísimas posibilidades y para público de todas las edades”. La oferta de las concejalías de Turismo y Sostenibilidad incluye actividades de naturaleza y lúdicas en las que los participantes “pueden vivir experiencias como remar en un kayak por la ensenada, salir en bicicleta para conocer la fauna y la flora de la ensenada u observar el cielo nocturno siempre guiados por expertos”, explica la concejala Rita Pérez. “Es una manera de poner en valor nuestro patrimonio natural al tiempo que educamos en sostenibilidad y respeto al medio ambiente”, señala Roberto Villar.

El programa de rutas que organiza el Ayuntamiento incluye paseos por el litoral, salidas en bicicleta, rutas nocturnas y paseos en kayak, así como propuestas de turismo marinero para toda la familia. Redondela es un municipio muy vinculado al mar “y a veces desconocemos todos los recursos que nos puede ofrecer”. La técnica destaca que “la gente que participa se sorprende de la vida y las especies animales que ofrece la ensenada, porque descubren elementos que no sabían que estaban allí”. Remar hasta una batea y comprobar toda la vida que cobijan sus cuerdas, acercarse al islote de las Corveiras o saludar de cerca la escultura del Capitán Nemo son algunas de las experiencias que pueden vivir en estas educativo-ambientales.

Observación del Cielo Nocturno

Se trata de una actividad de observación astronómica para toda la familia en la que, de la mano de un guía especializado, las personas participantes reciben explicaciones sobre las estrellas más importantes, las constelaciones visibles y los métodos de orientación que se pueden seguir a través del cielo nocturno.

Compartir