Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Abierta la licitación de las obras para transformar las ‘antiguas casas de los profesores’ en un espacio cultural polivalente

Las empresas tienen hasta el 12 de septiembre para presentar sus ofertas para una obra “que pondrá al servicio del barrio un inmueble que, durante décadas, permanece en el más absoluto de los abandonos”, afirma la alcaldesa Digna Rivas.

El Ayuntamiento de Redondela ha abierto el concurso para las obras de remodelación y transformación de las conocidas como casas de los maestros en un espacio cultural polivalente y un museo etnográfico. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 12 de septiembre.

Con este proceso de licitación, afirma la alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, “el Gobierno local mantiene su política de poner al servicio de los ciudadanos, para su uso y disfrute, tantos espacios públicos e inmuebles como sea posible recuperar y aprovechar”.

Cabe recordar que a principios de 2021 el Gobierno de Redondelán inició el trámite para que el edificio, fuera de servicio desde 2006 y que desde entonces perteneció al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, pasara a ser titularidad municipal, proceso que culminó el pasado 8 de julio desde el mismo año con la firma del acta por la que el Ministerio cedió al Ayuntamiento, de forma totalmente gratuita, el edificio conocido como “las antiguas casas de los maestros”, inmueble que pasó a formar parte del inventario municipal.

Ahora, con todos los trámites previos realizados -cesión del edificio al Ayuntamiento, exposición de motivos de los fines a los que se destinará el inmueble y cambio de uso de la parcela-, el Gobierno socialista que preside Digna Rivas abre la licitación proceso de las obras que recuperarán las antiguas viviendas de los profesores en un espacio cultural polivalente “dando respuesta a una reivindicación histórica de los grupos culturales de que una parte del inmueble se dedique a un museo etnográfico”, explica Digna Rivas, quien añade que Redondela, como cuarto municipio de la provincia, “no puede permitir que toda su cultura y saber popular caigan en el olvido y se pierdan en el tiempo por no disponer de un espacio adecuado”.

Por ello, la primera actuación a llevar a cabo será la rehabilitación integral del edificio para crear un espacio polivalente en la planta baja, en el que se instalaría un espacio museístico, con salas de exposición -tanto permanentes como temporales-, una sala de interpretación y Espacio para taller que permite la realización de actividades creativas.

Con este proyecto, el Gobierno local consigue, según explica el alcalde, un doble objetivo “ya que por un lado proporciona a los ciudadanos un nuevo espacio cultural y por otro pone en valor un inmueble que, de hecho, ya está interés etnográfico porque forma parte de la historia de Redondela”, subraya el alcalde local.
Rivas recuerda que se descartó el uso del inmueble para vivienda social, otra de las alternativas que se estudiaron, ya que, por un lado, “el edificio es propiedad de Patrimonio del Estado y ello no permite su cesión a terceros por parte de la Ayuntamiento” y por otro lado, “al encontrarse el inmueble en dominio marítimo terrestre no permite su uso residencial”.

Compartir