Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Redondela forma al personal de los locales de ocio nocturno para que puedan prevenir y detectar la violencia sexual en los establecimientos

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Redondela pone en marcha el programa “Fóra agresión” en el que se ofrece formación para la prevención, detección y acompañamiento de la violencia sexual en locales de ocio nocturno. El proyecto pretende “formar y sensibilizar a las personas que poseen y trabajan en los locales de ocio nocturno de Redondela”. La formación, de tres horas de duración, tendrá una parte teórica y otra práctica. Las personas interesadas en asistir podrán hacerlo el día 19 por la mañana (de 10.00 a 13.00 horas) o el día 21 de diciembre por la tarde (de 17.00 a 20.00 horas) en las oficinas de Turismo.

La concejal Iría Vilaboa afirma que esta formación es muy necesaria ya que “la violencia machista tiene muchas formas y se manifiesta en muchos espacios y lugares de ocio y fiesta, también puede ser escenario de agresiones machistas de diversa gravedad”. Lucía Pereda, educadora social y agente de igualdad, será la encargada de impartir este programa. El experto señala que en ocasiones “se producen actitudes y comportamientos que, desde la desigualdad, pueden derivar en ofensa, intimidación, abuso o agresión”. Pereda advierte de que “la tolerancia y normalización de este tipo de agresiones son las bases sobre las que se producen situaciones de violencia sexual”. En las relaciones del día a día entre hombres y mujeres, “si normalizamos las conductas más leves y no les prestamos atención, pasan desapercibidas, y hay que tener claro que no se puede tolerar ningún tipo de conducta machista”, insiste el edil de Igualdad.

La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, afirma que “como ya anunciamos en el Carnaval de Verano, el compromiso del Ayuntamiento con la prevención y erradicación de conductas machistas es todos los días del año” y ahora queremos contar con “la implicación y colaboración de los profesionales que trabajan en los espacios de ocio, para que su respuesta de rechazo a este tipo de actitudes sirva para prevenir y eliminar conductas machistas, así como para apoyar y dar apoyo a las personas que han sido agredidas, caminando hacia la construcción de espacios seguros. espacios de ocio”.

Los objetivos de este curso son “promover la colaboración entre los locales de ocio nocturno y las autoridades locales de Redondela para mejorar la seguridad y prevenir agresiones sexuales en el ambiente nocturno”. La formación servirá para sensibilizar a la dirección y al personal local sobre la importancia de prevenir agresiones sexuales en el entorno nocturno y les dará herramientas “para identificar situaciones de riesgo, prevenir y abordar agresiones sexuales y apoyar a las víctimas”.

Al finalizar la formación, a cada participante se le entregará un diploma acreditativo y un distintivo de cada negocio que podrá colocar en un lugar visible del establecimiento. “Este distintivo representará vuestro compromiso con el impulso de medidas de prevención y la aplicación de protocolos de actuación en caso de situaciones de riesgo” añade Iría Vilaboa. Además, puede servir como elemento que identifique los locales que han participado en capacitaciones en prevención de agresiones sexuales, generando mayor confianza en la clientela y que las potenciales víctimas recuerden que en dichos locales pueden solicitar ayuda si la necesitan.

Inscripciones en la dirección Igualdade@redondela.gal.

Compartir