Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Redondela teje redes para celebrar el Día Internacional de la Mujer

El consistorio celebró el acto institucional con el gallo del 8M en el auditorio de Xunqueira y el manifiesto fue leído por representantes de algunas de las casi 30 entidades, asociaciones y colectivos sociales que participaron en la campaña «Tejiendo Redes por la Igualdad». Marisma mostró un vídeo elaborado por la EEI sobre Salud Táboas Barreiro, la primera regatista de Redondela, que recibió un homenaje en el acto. La alcaldesa, Diga Rivas, destacó el papel de mujeres «valientes y pioneras» como ella e instó a toda la sociedad «a seguir avanzando hacia la igualdad real entre hombres y mujeres». Las redes, instaladas a lo largo de la Alameda Castelao y otros puntos del entorno del Ayuntamiento permanecerán expuestas durante todo este mes. La concejala de Igualdad Iria Vilaboa ha agradecido a los colectivos, asociaciones, centros educativos y centros de día que participaron en la actividad «Tejiendo Redes». El auditorio de Xunqueira ha acogido esta tarde el acto institucional con el gallo del 8M para conmemorar el Día Internacional de la Mujer «reivindicando los derechos de las mujeres, de todas las mujeres», ha apuntado la concejala de Igualdad Iria Vilaboa. La alcaldesa destacó que el objetivo prioritario de su departamento es «sensibilizar y promover la igualdad real de género, sin olvidar que la violencia contra las mujeres es la expresión más amarga de las sociedades machistas» y afirmó que no darán «un paso atrás» en esta pelea La Declaración Institucional fue leída por una pequeña representación de los colectivos, asociaciones, colegios, centros de día y otras entidades que participaron en la actividad “Tejiendo Redes”. La Asociación Andaina, Asoc. Cultural A Miñoteira, Escuela de Educación Infantil A Marisma, Lenda y el Centro de Día Os Cortizos hicieron la lectura. La declaración del 8M del Ayuntamiento de Redondela propone «promover la participación activa de las mujeres en la vida política y social local, con el impulso del liderazgo femenino para lograr la paridad», incorporar la perspectiva de género «en todas nuestras políticas y programas» y promover campañas «de prevención y sensibilización contra la violencia de género, dando apoyo integral a las mujeres víctimas».

Homenaje a la primera regatista de Redondela

En el acto se mostró a Marisma un vídeo elaborado por EEI sobre Salud Táboas Barreiro, la primera marinera de Redondela, que en los años 50 se vestía de hombre para trabajar en el mar. En este homenaje y a sus casi 90 años de edad, Salud hoy dio una lección de vitalidad y alegría, además de tener muy buen recuerdo al contar algunas anécdotas de su vida, como cuando salvó a varias personas que habían sido víctimas de un naufragio por ahogamiento.

La alcaldesa, Diga Rivas, destacó el papel de mujeres «valientes y pioneras» como ella que, con su trabajo, «tejieron redes entre abuelas, madres e hijas, amigas, vecinas y compañeras que se ayudaban entre sí para salir adelante». El alcalde instó a toda la sociedad a seguir trabajando «para crear redes de apoyo, solidaridad e igualdad para crear una sociedad más justa». Rivas lamentó que todavía hay quienes no entendieron «que somos iguales, con los mismos derechos» y un ejemplo de esa ideología reaccionaria es el ataque a la exposición Conquistadoras. Recordó que todavía queda un largo camino por recorrer para llegar a la igualdad real, pero afirmó que «tejiendo redes, entre todos, lo hemos conseguido».

Desde el Consistorio agradecieron el trabajo de las 28 entidades que participaron en la creación de las redes (Club de Remo Cesantes, Colegios Quintela, Porto Cabeiro, Cedeira, Reboreda, Outeiro das Penas, Alexandre Bóveda, Iglesia, Sta Mariña, Ventosela, San Pedro de Cesantes y Colegio Infantil A Marisma. Institutos Mendiño, Floriani y Chapela. Centros de Día Os Cortizos, Arelas, Majores Activos de Chapela y Centro Cesantes. Asociaciones Andaina, Asearpo, Da Man, Esp. Asociación Contra el Cáncer, Asociaciones Miñoteira, Cabeiro y Chapela, y Aldeas Infantiles) y especialmente a Lenda, por su labor de atar las redes y a Severino Casal, de la Cofradía de Redondela y miembro de la asociación Amarturmar «por enseñar a los usuarios de Lenda el arte de atar las redes

El acto finalizó con la participación de todos los asistentes al acto atando lazos morados en una red para seguir “tejiendo redes por la igualdad”.

Compartir