Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El Ayuntamiento pone en marcha una campaña informativa sobre el protocolo de actuación contra la avispa velutina

Las conferencias, impartidas por miembros del SEIS Redondela (Servicio de Extinción y Salvamento de Incendios), se desarrollarán en las diferentes parroquias del municipio

El Ayuntamiento de Redondela, a través de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Alberto Álvarez, iniciará este próximo viernes, 4 de febrero, un ciclo de charlas informativas en las parroquias del municipio, en las que se realizarán los protocolos de actuación frente a la avispa velutina conocido .

La primera de las conferencias, que estará a cargo de personal del SEIS Redondela (Servicio de Extinción y Salvamento de Incendios), tendrá lugar el próximo viernes, 4 de febrero, en el Centro Cultural Cedeira, a las 19 horas.

A partir de ahí, las actividades más inmediatas serán las del Centro Cultural Reboreda (lunes 7 de febrero a las 19.30 horas), el Centro Cultural Vilar (martes 8 de febrero a las 19.30 horas), el Centro Cultural Soutoxusto (miércoles 8 de febrero a las 19.30 horas) 9 a las 19.30), y Centro Cultural A Miñoteira Ventosela (jueves 10 de febrero a las 19.00 horas), finalmente, el viernes 10 de febrero y para finalizar la semana tendrán lugar dos charlas, la primera en el Centro Comunitario de Trasmaño a las 6. :30 h y el segundo en el Centro Cultural Cabeiro a las 19.30 h.

La próxima semana, como señala la alcaldesa Digna Rivas, la iniciativa abarcará las parroquias de Cabeiro, O Viso, Cesantes, San Estevo, Saxamonde y Chapela.

Digna Rivas ha recordado la importancia de saber actuar para frenar la proliferación de la avispa velutina “que afecta muy gravemente a la biodiversidad y afecta principalmente a insectos polinizadores como las abejas”.

En el transcurso de las charlas informativas, vecinos y residentes recibirán información detallada sobre cómo realizar correctamente el trampeo para veloutinas y el protocolo a seguir en caso de encontrar un nido. Cabe señalar que en los últimos tiempos ha aumentado considerablemente el número de nidos de velutina ubicados en el suelo, entre la maleza o en alturas bajas, con el consiguiente peligro que esto representa para las personas que se encuentran realizando labores de limpieza en las fincas.

Compartir