Concello de Redondela

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El samaín de Redondela incluye actividades para toda la familia y visita Teatral con parada en el Cementerio de Eidos

El 31 de octubre el Ayuntamiento de Redondela organiza actividades para todas las edades que incluyen talleres de elaboración de calabazas samaín, maquillaje para niños, un túnel del terror y un recorrido teatralizado por la localidad que tendrá parada en el premiado Cementerio de Eidos. La programación de Samaín, diseñada por las Concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Redondela, ofrece una amplia programación cultural para todos los públicos que destaca por la visita teatralizada a los lugares históricos de la Villa, donde los participantes podrán conocer las leyendas, supersticiones y creencias de Redondela, además de disfrutar de la historia del premiado Cementerio de Eidos.

“Queremos que Samaín, la fiesta que simboliza el fin del verano, sea un encuentro popular que dé vida a las calles y comercios de Redondela. Las actividades están pensadas para todos los públicos con mucho cariño y trabajo para convertir el municipio en un escenario de terror por un día”, afirma la alcaldesa Digna Rivas.

La Visita Guiada de la Noche de Muertos es gratuita, pero tiene un máximo de 50 participantes, por lo que es necesaria inscripción previa presencial en la Oficina de Turismo de Redondela. El plazo de inscripción se abre a partir del día 24 de este mes y estará abierto hasta agotar entradas.

La actividad es una colaboración entre el Ayuntamiento y Barafunda Animación, que se encargará de la creación de los personajes y la caracterización. Entre las figuras que aparecerán durante la visita y que interactuarán con los participantes se encuentran Bruxa Benita y Santa Compaña, además de muchas más sorpresas.

El recorrido comienza a las 22.00 horas en la Casa da Torre y recorre el Centro de la Ciudad para finalizar a las 23.30 horas en la plaza de Santiago, pasando por el Cementerio de Eidos. Este cementerio es el más antiguo de Redondela y cuenta con el premio «Cementerio más bonito de España», otorgado por la revista Adiós Cultural en 2022.

ACTIVIDADES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS Y PEQUEÑOS

A partir de las 17:00 horas de la tarde comienzan las actividades para niños y niñas con talleres de maquillaje, tatuaje y calabaza samaín en los Multiusos de Redondela y Chapela de forma simultánea.

«Como es habitual, el actual gobierno también sitúa puntos de interés en las parroquias. Los niños y niñas de Redondela tenemos que tener el máximo acceso posible a las actividades, por eso llevamos la celebración a los Multiusos de Redondela y al de Chapela”, explica Digna Rivas.

En colaboración con la Asociación de Comerciantes, las tiendas dispondrán durante toda la tarde de caramelos para ‘truco o trato’, cortesía del Ayuntamiento. Para los más valientes, en la Alameda de Castelao de 18.30 a 20.30 horas se instalará un túnel del terror para niños y niñas de 12 años o menos acompañados de un adulto.

El Ayuntamiento de Redondela quiere recordar que “todas las fiestas programadas tienen como objetivo poner en valor el patrimonio del municipio. Por ello, el Samaín tendrá un componente educativo e histórico muy importante en sus actividades, destacando la Visita Teatral”, concluye Rivas.

Samaín de Redondela

Fecha: 31 de octubre.

Horario: De 17 horas a 23.30 horas.

Dónde: Ruas do Centro da Vila, Praza de Ribadavia, Alameda de Castelao y Multiusos da Xunqueira y de Chapela.

Compartir